Considerada la segunda de mayor extensión en Sudamérica, el área ofrece impactantes atractivos naturales. Tanto su geología como su hidrografía permiten a los visitantes el contacto directo con la naturaleza virgen de la Amazonía venezolana.

Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) posicionó al Alto Orinoco-Casiquiare, en Venezuela, en el ranking mundial de Reservas de Biosfera.

Alto Orinoco-Casiquiare de Venezuela se posiciona entre las 10 Reservas de Biosfera de la Unesco

Este espacio está localizado en el estado Amazonas y es reconocido como una de las áreas geográficas con mayor diversidad cultural y natural de toda la región selvática.

La Reserva de Biosfera Alto Orinoco-Casiquiare (Rbaoc), decretada el 5 de junio de 1991, tiene como objetivo preservar su vasta biodiversidad, proteger las nacientes de los ríos Orinoco y Casiquiare, y salvaguardar el patrimonio cultural de las comunidades indígenas que habitan su territorio.

Este espacio natural protegido abarca una superficie de 8.477.466 hectáreas. Dentro de sus límites, se encuentran los Parques Nacionales Duida Marahuaca, Sierra La Neblina y Parima Tapirapecó; además de diversos monumentos naturales como Tapirapecó-Cerro Tamacuari, Sierra Unturán, Cerros Vinilla y Aratitiyope.

Es importante resaltar que la Reserva Biológica Alto Orinoco-Casiquiare fue incorporada a la Red Mundial del Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco, el 3 de diciembre de 1993.

Su inclusión se debe a que constituye una de las áreas protegidas de bosque tropical más importantes del planeta. Se distingue por sus variados ecosistemas y una inmensa riqueza de flora y fauna.

En este entorno custodiado, el público puede llevar a cabo diversas prácticas de ecoturismo tales como el excursionismo, el paisajismo y el avistamiento de aves.

Estas actividades ofrecidas por operadoras turísticas deben cumplir con la permisología emitida por el Ministerio de Ecosocialismo.

Nota de Prensa Noti/Imágenes   

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV  

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna