Chevron buscará adquirir los activos internacionales de Lukoil relacionados con sus operaciones después que el Gobierno de EEUU autorizó la compra del gigante ruso sometido a sanciones.
La petrolera estadounidense Chevron analiza opciones para comprar activos globales de la petrolera rusa sancionada Lukoil, según informaron cinco fuentes familiarizadas con el proceso.
Chevron está interesada en comprar activos internacionales del gigante ruso sancionado Lukoil
El Departamento del Tesoro de EE. UU. dio luz verde a los posibles compradores para que negociaran con Lukoil sobre los activos extranjeros. Chevron se uniría a Carlyle y otras empresas en la carrera por la cartera de la petrolera rusa, valorada en al menos 20.000 millones de dólares.
El mes pasado, Estados Unidos impuso sanciones a las dos mayores petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, como parte de los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump para obligar a Moscú a entablar conversaciones de paz con Ucrania.
La petrolera estadounidense está explorando opciones para comprar los activos de Lukoil que se vinculen a sus operaciones, en lugar de toda la cartera, según las cinco fuentes, citadas por Reuters. El interés de Chevron no se había dado a conocer anteriormente.
Chevron ha declarado que cumple con las leyes y normativas aplicables a su negocio y que no hace comentarios sobre asuntos comerciales.
Lukoil extrae alrededor del 2 % de la producción mundial de petróleo en su país y en el extranjero, y ha declarado que está buscando compradores para sus activos internacionales, que producen el 0,5 % del petróleo que se comercias en el mercado internacional y tienen un valor estimado de unos 22 000 millones de dólares, según los datos presentados en 2024.
Otros interesados
El gigante estadounidense de capital privado Carlyle es uno de los que está explorando opciones para comprar los activos extranjeros de Lukoil, según informaron fuentes a Reuters la semana pasada.
Lukoil tiene tres refinerías en Europa, participaciones en yacimientos petrolíferos en Kazajistán, Uzbekistán, Irak, México, Ghana, Egipto y Nigeria, y cientos de estaciones de servicio en todo el mundo, incluidas las de Estados Unidos.
Estos yacimientos son la principal fuente de crudo del oleoducto CPC, que transporta más de 1,6 millones de barriles diarios de crudo, es decir, el 1,5 % de la demanda mundial de petróleo, a los mercados internacionales a través de Rusia. Lukoil también tiene una participación en la licencia offshore nigeriana OML-140, que opera Chevron.
La cadena de gasolineras Teboil, con sede en Finlandia y propiedad al 100 % de Lukoil, dijo el lunes que espera que su propiedad cambie como parte de los esfuerzos de la gran empresa rusa por vender activos internacionales.
Lukoil también opera el proyecto West Qurna 2 en Irak, donde Exxon había sido durante mucho tiempo el operador del proyecto vecino West Qurna 1 antes de salir el año pasado.
El Gobierno iraquí está debatiendo la posibilidad de solicitar al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una exención de sanciones de seis meses para que Lukoil disponga de más tiempo para vender su participación en West Qurna 2
Irak ha descartado que el Estado compre la participación de Lukoil en el proyecto.
#Empresas #activos #internacionales #adquisición #Carlyle #Chevron #Corp #EstadosUnidos #Lukoil #Rusia #sanciones
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
