Moscú no se ha pronunciado directamente sobre los acuerdos, aunque algunos de ellos se supone si le convendrían.
Este miércoles, diversos medios internacionales informaron sobre la elaboración de un nuevo plan de paz promovido por Estados Unidos para poner fin al conflicto ruso-ucraniano. El borrador, aún en fase preliminar, contempla concesiones territoriales significativas por parte de Kiev y establece un marco de seguridad con implicaciones de gran alcance.
El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, discutió el documento con Rustem Umérov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania.
Sin embargo, el Kremlin no ha confirmado oficialmente que tales discusiones hayan tenido lugar.
Principales puntos del borrador
En el texto planteado destaca la cesión del Donbass: Ucrania entregaría a Rusia toda la región, incluidas las zonas aún bajo control ucraniano. También se prevé declarar una zona desmilitarizada en la que las áreas evacuadas por Kiev quedarían bajo control ruso, pero sin presencia militar permanente.
En las regiones de Jersón y Zaporozhie se congelarían las líneas actuales, con posibilidad de devolución parcial de territorios por parte de Moscú.
Se propone el reconocimiento internacional, en el que EEUU y otros países aceptarían Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, aunque Kiev no estaría obligado a hacerlo.
Otros puntos propuestos contemplan la reducción militar: Kiev disminuiría sus Fuerzas Armadas a la mitad (o hasta 2,5 veces menos, según distintas fuentes); limitación de armamento: Ucrania renunciaría a armas de largo alcance capaces de golpear dentro de Rusia.
Washington y Europa ofrecerían protección a Kiev, aunque los detalles aún no están definidos, mientras que no se permitiría la presencia de tropas internacionales en suelo ucraniano.
EEUU reduciría su apoyo bélico a Ucrania y el ruso obtendría estatus de idioma estatal y se reconocería formalmente la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).
Posición de las partes
Según fuentes de Reuters, Washington habría transmitido al presidente ucraniano Vladímir Zelenski que Kiev debe aceptar este marco como vía para la paz.
En contraste, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó la existencia de nuevas condiciones y reiteró que solo rigen los entendimientos alcanzados en la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska el pasado agosto.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
