Más de 80 países se han sumado a esta propuesta realizada por el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, en la COP30.

Este miércoles 19, el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, aseguró que este bloque, apoya la propuesta realizada por Brasil en la cumbre climática COP30, en donde recomendó impulsar una hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles.

Aunque se mostró a favor, indicó no estar de acuerdo con la terminología utilizada. Esta información la realizó durante una rueda de prensa, en donde destacó que a la Unión Europea (UE), le gusta mucho esta idea.

De acuerdo con la información suministrada por EFE, Hoekstra, explicó que en el ámbito comunitario ya se están tomando medidas con el objetivo de impulsar la transición energética, aunque recalcó que en la UE no usan «el término hoja de ruta».

«Si queremos traer a otros a la mesa, europeos y también otros, somos un poco más flexibles en la elección de palabras, para expresar lo mismo», expresó.

80 países se suman a la propuesta

La Alianza Más Allá del Petróleo y del Gas (Boga, por sus siglas en inglés), informó el pasado martes, que un total de 80 países se han sumado de manera oficial a la propuesta realizada por Brasil.

Colombia, España, Reino Unido, Alemania, Suecia y hasta un gran productor petrolero como Noruega, son algunos de los países que apoyan lo planteando en la COP30.

En ese sentido, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, dijo este miércoles que hay «una clara resistencia de ciertos países que su economía depende básicamente de los combustibles fósiles».

Asimismo, enfatizó que los países que se han sumado a la propuesta tienen «una clara visión estratégica» de que el fin de los combustibles fósiles supone «la vía de solucionar o, por lo menos, tener una respuesta clara y eficaz» para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados.

«Espero que ese grupo de países (que no se suman a la propuesta) o bien se aíslen, o bien empiecen a tomar una visión un poco más estratégica, porque la transición energética ya está ocurriendo», precisó.

Cabe destacar que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó la idea de la hoja de ruta durante la apertura de la COP30, y su equipo negociador ha colocado el asunto como una prioridad.

Ante ello, el martes, se presentó un primer borrador en donde señala como una de las opciones a ser negociadas la creación de una «mesa redonda ministerial» con el objetivo de «apoyar» a los países en el «desarrollo» de hojas de ruta para «superar gradualmente su dependencia en los combustibles fósiles».

FUENTE EFE – Noti/Imágenes   

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV  y www.econoticiasfai.org

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna