La aerolínea Latam Airlines canceló sus vuelos desde Bogotá a Caracas, mientras que Turkish Airlines no operará hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre
Un avión de la aerolínea Latam Airlines. | Foto EFE/ Javier Martín
Hasta el momento, ocho aerolíneas internacionales han cancelado sus vuelos hacia Venezuela. Esto ocurrió luego de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un aumento de la actividad militar en el Caribe.
Este sábado anunciaron la medida las aerolíneas Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca (Colombia), GOL (Brasil) y Latam (Chile). Así lo informó la presidenta de la asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
Mientras que este domingo se sumaron Latam Airlines (Colombia) y Turkish Airlines (Turquía).
Mas aerolíneas cancelan vuelos hacia Venezuela
Turkish Airlines canceló sus vuelos previstos hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre, confirmó Loaiza a EFE. Asimismo, la decisión de la aerolínea turca también la validó un agente de atención al cliente, quien indicó: «Algunos vuelos se cancelaron entre estas fechas (24 y 28 de noviembre), pero no todos», aunque no precisó los días.
Por otra parte, Latam Airlines, confirmó la cancelación de los vuelos programados para este domingo y el lunes desde Bogotá a Caracas.
«Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón, la aerolínea decidió cancelar de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá del 23 y 24 de noviembre», informó este domingo la compañía en un comunicado.
ALAV exhortó a quienes hayan adquirido boletos en las aerolíneas que prestan servicios a Venezuela, a estar atentos a cualquier aviso de su aerolínea.
Aviso de Estados Unidos
Las aerolíneas cancelaron sus vuelos luego del aviso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos de «extremar la precaución» al sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe ante «una situación potencialmente peligrosa en la región».
«Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra», indicó la FAA.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Inserción Publicitaria, Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV y www.econoticiasfai.org
