Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela, en plena disposición de hacer los aportes que sean necesarios para potenciar los destinos turísticos en todo el país bajo la concepción del ecoturismo.

Representantes del sector de todo el país se reunieron en Lara con miras a trabajar por el turismo multidestino, y la conectividad aérea y terrestre entre regiones

Representantes del turismo en Venezuela, público y privado, acordaron unificar estrategia de promoción enfocada al multidestino y la conectividad aérea y terrestre entre regiones.

Además, el intercambio de experiencias, estableciendo canales para compartir casos de éxito; fortalecer los procesos de formación para elevar la calidad del servicio turístico a estándares internacionales; desarrollar estrategias articuladas para un turismo sostenible en todo el país; potenciar la comercialización de los productos turísticos de cada estado; y, desarrollar estrategias de conectividad aérea y terrestre entre las entidades venezolanas.

La visión surgió en el encuentro nacional de cámaras de turismo que se desarrolló en el estado Lara (Barquisimeto), el 21 y 22 de noviembre, y que fue organizado por la Cámara de Turismo larense.

Participaron directivos de los estados Táchira (San Cristóbal), Trujillo (Trujillo), Zulia (Maracaibo), Barinas (Barinas), Cojedes (San Carlos), Falcón (Coro), Nueva Esparta (La Asunción), Portuguesa (Guanare), Mérida (Mérida), Yaracuy (San Felipe) de Bolívar (Ciudad Bolívar).

Fue un hecho la articulación de esfuerzos entre los dos sectores, con la integración de las ya mencionadas Cámaras, el Ministerio de Turismo (Mintur), la aerolínea Conviasa, representantes de la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel y de la Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (Asocanaima).

En lo local, estuvieron los directivos de las corporaciones de Turismos del estado Lara (CortuLara) y la de Barquisimeto (Cortubar).

“Entre todos, diseñamos una hoja de ruta cohesionada y tomando en cuenta tres criterios: la conectividad fronteriza, el desarrollo de productos especializados y el fortalecimiento fiscal y gremial para el turismo nacional e internacional”, informó Antonio Morales, presidente de la Cámara anfitriona.

Dinámica turística

Las cámaras de los estados fronterizos, Táchira y Zulia, lideraron las iniciativas para facilitar el tránsito e impulsar el turismo de intercambio con Colombia (Bogotá), evaluando facilitar el ingreso solo con la cédula de identidad y la creación de un «paso turístico colombo-venezolano» para dinamizar la movilidad binacional.

Por el lado zuliano exigieron mejoras en la infraestructura de vías terrestres, terminales y aeropuertos para fortalecer el eje transversal turístico. En este sentido, la gobernación del Zulia adelanta un programa de asfaltado de 70 kilómetros de la vía terrestre en entrada al país.

Mientras que Lara puso énfasis en la necesidad de mejorar los servicios sanitarios en las estaciones de servicio, cruciales para el auge del turismo terrestre.

Los reunidos presentaron diversos proyectos en productos y rutas temáticas, resaltando las rutas «Trujillo, escápate y disfruta» y «Ruta de los Santos».

El estado Portuguesa trabajará bajo el lema “Sembrar el turismo», con un plan estratégico centrado en el agroturismo y la consolidación del turismo religioso en torno a la Virgen de Coromoto. La entidad yaracuyana, se centrará en la potenciación de sus destinos naturales y de salud.

Desde el estado Bolívar propusieron fortalecer y promover el turismo interno, destacando el potencial multidestino y mega diverso del país e impulsando el turismo interregional.

Gremio, fiscalización y capacitación

En el aspecto del fortalecimiento gremial, fiscal y de capacitación, las Cámaras de Turismo de los estados Zulia y Falcón solicitaron de manera unánime la revisión y formulación de propuestas para reducir las cargas tributarias y la carga fiscal del sector, por su parte, Nueva Esparta solicitó a Mintur la revisión de las modalidades de pago para las agencias de viajes.

Propusieron un plan de capacitación a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en oficios dirigidos a jóvenes y personal de prestadores de servicios turísticos, además de impulsar la regulación de alojamientos temporales.

Por su parte, los gremios de Barinas, Cojedes y Falcón (La Vela de Coro) se enfocaron en la unificación gremial con la creación de plataformas de seguimiento, y el desarrollo de proyectos medibles a corto, mediano y largo plazo.

Campañas de Concienciación

Para el vocero de Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela, es urgente y necesario desarrollar de acuerdo a las leyes y tomando en cuenta que «todo el país es destino turístico», un amplio programa audiovisual digital motivador para la protección y disfrute de los ambientes naturales con fines de recreación turística de acogida y regional. El Zulia al igual que el estado Táchira posee muchos atractivos que deben y tienen que ser promocionados desde el punto de vista historiográfico, favoreciendo con ello las economías locales y los emprendimientos. Las alcaldías deben reformular sus direcciones de turismo con personal calificado por su experiencia, y las habilidades y destrezas de los profesionales universitarios egresados en esta materia, señaló nuestro vocero, docente del área.

Lcdo. Amenhotep Planas Raga. CNP 7525– Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Inserción Publicitaria, Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV  y www.econoticiasfai.org

Por Amenhotep Planas Raga

Nuestro editor es licenciado en comunicación social con maestría en ciencias de la comunicación y doctorante en ciencia política. Filólogo y comunicológo.

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna