Eliexser Pirela Leal
Aunque por cultura en Venezuela no lo celebramos, este 27 de noviembre, el último jueves del mes, muchas familias en los Estados Unidos y en varios países, se reúnen alrededor de la mesa para celebrar el «Día de Acción de Gracias». Por eso no desaprovechamos la oportunidad para hablar con algunos personajes del deporte, especialmente del béisbol de las Grandes Ligas y de la pelota venezolana para conocer cuáles son los motivos que recibieron este año para, en este día, agradecerle a Dios por estas bendiciones.
Y el motivo que más destacó entre los entrevistados fue el tema de la salud; pues varias de estas glorias deportivas y otros personajes ligados al juego de beisbol, por no decir todos, manifestaron que esa es la razón más grande que durante este año recibieron para estar agradecidos y lo compartieron con nosotros.

Ángel Bravo
El ex grandeliga de los Medias Blancas de Chicago y los Rojos de Cincinnati, y actual coach de los Tiburones de La Guaira nos manifestó que el motivo principal por el cual agradecer a Dios es «porque me mantiene con vida y con buena salud. Es maravilloso que con 86 años, Dios me mantenga sano y me permita, hasta esta fecha, estar activo en un equipo de beisbol como los Tiburones; además, en mi familia nos mantiene muy unidos y eso para mí es muy importante».

Betulio González
El extricampeón mundial de los pesos moscas, Betulio González nos dijo en exclusiva Yo le agradezco a Dios porque me permitió regresar a Venezuela en estos momentos estoy aquí en mi casa en San Francisco estado zulia estuvimos viviendo varios años en Sarasota, Florida, pero este año pude regresar Gracias a mi Dios aquí a mi casa».

Francisco «Kid» Rodríguez
El ex cerrador de las grandes ligas, quien en 2008 con los Angelinos de Anaheim (hoy de Los Ángeles) salvó 62 juegos y es la cifra tope en la historia, y quién en 16 temporadas logró sumar 437 rescates, la sexta cantidad vitalicia más alta, nos señaló que «Yo le quiero dar gracias a Dios por la salud y por mis hijos, que también están sanos al igual que yo. También estoy agradecido porque tengo la facultad de seguir trabajando. Estoy muy feliz porque hago algo que me gusta, como lo es estar aquí, ligado al béisbol como los Tiburones de La Guaira».

Ignacio Serrano
Este destacado periodista nacido en Caracas, fundador y escritor del espacio «El Emergente», miembro del circuito radial de los Cardenales de Lara en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional desde hace seis temporadas, y parte importante del staff de transmisiones del Canal «One Beisbol».
«No solo hoy sino todos los días, yo le agradezco a Dios por mi familia, porque ellos son mi fortaleza… La familia en la que nací y la familia que junto a mi esposa estamos formando. Son dudas son mi fuerza, lo que me alimenta y me da energía. El hogar es muy importante porque allí está la educación principal de las personas. También agradezco por la salud, porque me.lermiye que en mi caminar profesional disfrute tanto lo que hago y, además, me lo pagan bien. Agradezco porque mis proyectos, como «El Emergente», cada día van creciendo.
Y debo aprovechar está oportunidad que me das para decir que igualmente al Señor le pido todosmols días por mis hijos, por su salud y para que les vaya bien en sus estudios y que Dios me los haga personas de bien; para que les vaya bien, los amén y que sepan amar», destacó «Nacho» Serrano.

Rafael Petit
Este periodista venezolano, miembro del staff del circuito radial de las Águilas del Zulia en los últimos 20 años, también señaló que la salud ha sido lo primordial que Dios le ha permitido disfrutar durante este año 2025. «Principalmente le agradezco a Dios por mi salud y le sigo pidiendo que me mantenga así. Vengo sufriendo de una seria artritis, desde hace dos años, y ha sido muy duro para mí durante este periodo. He sentido muchos dolores en los huesos y tengo problemas para caminar; pero Dios ha sido bueno y me encuentro en estos momentos bastante controlado. Aclaro que esta enfermedad no tiene cura pero sí se puede controlar y hasta el momento Dios me ha permitido eso. Igualmente le doy gracias a Dios por mi familia, porque ha sido un fuerte soporte en mi vida».

Jesús «Kiki» Rojas
Para el ex boxeador Jesús «Kiki» Rojas, nacido en Río Caribe, estado Sucre; ex campeón mundial de los pesos moscas y súper mosca, esta es una fecha muy especial «y le agradezco a Dios porque tenía 8 años sin ver a mi hijo Emernel, quien estaba en Estados Unidos, y recientemente regresó a Venezuela. Gracias a Dios porque lo estamos disfrutando; porque está sano y porque está entre nosotros nuevamente».
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Inserción Publicitaria, Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV y www.econoticiasfai.org
