“Fue Maduro, no la Casa Blanca, quien anunció la autorización”, resaltó la periodista Maibort Petit sobre el permiso otorgado a Chevron para retornar a Venezuela. Aseguró que, además del anuncio de Maduro del pasad jueves, “el WSJ fue el primer medio en revelar la supuesta decisión tras negociaciones entre EE.UU. y Caracas (pero) No hay licencia oficial publicada en fuentes de gobierno estadounidense”

La destacada periodista zuliana Maibort Petit dio detalles en su cuenta de X sobre la autorización que habría recibido la petrolera Chevron para retomar sus operaciones en Venezuela luego del canje de presos políticos entre los presidentes Nicolás Maduro, Donald Trump y Nayib Bukele.

Pese a que esta noticia fue dada a conocer por el propio Maduro, la comunicadora resalta que, hasta el momento, “la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) y el Departamento del Tesoro de EE.UU. no han publicado oficialmente la nueva licencia específica”.

En un hilo de X, dedicó algunas líneas a explicar la situación. “En noviembre de 2022, la Licencia General 41 otorgada por la administración Biden permitió a Chevron operar de forma limitada en Venezuela, sin pagos directos a la administración de Maduro”, recordó Petit.

De 2022 pasó a febrero de 2025: “la administración Trump revocó esa licencia (41), tras las elecciones del 28 de julio y el incumplimiento de acuerdos. El 4 de marzo, se emitió la Licencia General 41A. Chevron tuvo que iniciar el cierre de operaciones con plazo hasta el 3 de abril. Más tarde, se extendió hasta el 27 de mayo bajo la Licencia 41B”, detalló.

“Desde el 27 de mayo, Chevron solo tiene autorización para mantener equipos y evitar daños ambientales. Producción, exportación y nuevas inversiones están prohibidas”, explicó Maibort.

La periodista rememoró que, el pasado 24 de julio, “el Wall Street Journal publicó que se renovaría la licencia citando personas familiarizadas con el asunto para afirmar que la administración Trump autorizó a Chevron nuevamente a bombear petróleo, la reanudación controlada de operaciones, sin que el régimen venezolano reciba beneficios directos”.

“El Wall Street Journal cita a «Un alto funcionario del Departamento de Estado reafirma que no habrá regalías ni impuestos para Maduro. Se menciona que dos personas familiarizadas con los términos aseguraron que aún no están claros los detalles del acuerdo», advierte.

En la misma fecha, el 24 de julio, “Nicolás Maduro anunció que Chevron había recibido autorización para reanudar operaciones en Venezuela durante una entrevista con Telesur. En ese mismo día, Reuters reportó que Maduro destacó la existencia de grupos de trabajo para reincorporar a Chevron y confirmó que la compañía ya había sido informada sobre la concesión de licencias por parte del gobierno de EE. UU.”.

No obstante, Petit sostiene que “hasta hoy no hay documentos oficiales citados de la Ofac o el Departamento del Tesoro, Casa Blanca, Departamento de Estado, Secretario Marco Rubio, ni nombres propios que evidencien la nueva licencia de Chevron para operar de manera limitada en Venezuela”.

Aseguró que “fue Maduro, no la Casa Blanca, quien anunció la autorización”. “El WSJ fue el primer medio en revelar la supuesta decisión tras negociaciones entre EE.UU. y Caracas (pero) No hay licencia oficial publicada en fuentes de gobierno estadounidense”.

Declaración de Maduro

Pese a que, como expone la periodista Petit, no hay un comunicado oficial del lado estadounidense, tampoco han contradicho lo declarado por Maduro este jueves, cuando anunció que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para seguir operando en Venezuela después de que Washington y Caracas acordaran un intercambio de ciudadanos encarcelados.

“Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela, ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez”, aseguró el mandatario venezolano en una entrevista especial con el canal multiestatal Telesur.

Maduro sostuvo que en todo este tiempo, Venezuela “ha crecido un 12 % en la producción petrolera, con esfuerzos propios”.

“Por eso yo siempre he dicho, nosotros no necesitamos licencias para producir, hemos aprendido nuestro propio camino, poquito a poquito se va lejitos”, añadió.

Dijo que su Gobierno ha ido encaminando la economía en general, “pero en específico la industria de los hidrocarburos”.

“Así que hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien, Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años (más) y trabajar sin problemas”, apostilló.

Maduro invitó a los inversionistas estadounidenses a hacer negocios con el Gobierno venezolano.

“Todo inversionista de los Estados Unidos que quiera trabajar con gente seria, gente de palabra, sobre la base de la legalidad, venga a Venezuela, Venezuela es el paraíso de las inversiones para petróleo, gas, petroquímica, hidrocarburos, etc”, agregó.

Previamente, el diario económico The Wall Street Journal adelantó que Trump parece abierto a permitir que Chevron pueda volver a operar en Venezuela.

El propio Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, han tratado el asunto tras establecerse que 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela fueran repatriados y 252 venezolanos fueran transferidos a su país tras ser expulsados por Washington a El Salvador.

Dos fuentes cercanas al asunto indicaron al Wall Street Journal que, para un posible reinicio del bombeo de crudo se exigiría que Chevron no pagará ni derechos de explotación ni impuestos al Gobierno de Venezuela.

“Pese a que no podemos hablar de licencias específicas, podemos afirmar que el Gobierno de los Estados Unidos no permitirá que la administración de Maduro se beneficie de la venta de crudo”, se limitó a responder a EFE un funcionario del Departamento de Estado al ser preguntado sobre el asunto.

Publicación de Maibort Petit

Noti-Imágenes

Síguenos en Instagram: elpregon.news  y en Facebook: El Pregón Venezolano

Síguenos en “X” antes Twitter: @DiarioElPregón y en Telegram: elpregon.news

Lcda. Amarilis Romero S. CNP 12267 – Noti/Imágenes

Lcda. Jaira Molano V. CNP 25040 – Noti/Imágenes

Lcdo. Amenhotep Planas R. CNP 7525– Noti/Imágenes

Lcdo. Nerio García T. CNP

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna