En plena crisis con EE UU, el expresidente colombiano acusa a la Paz Total de destruir los avances del Plan Colombia
En medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez responsabilizó al gobierno de Gustavo Petro y al Acuerdo de Paz firmado con las FARC en 2016 del resurgimiento del narcotráfico y del deterioro de la relación bilateral.
«Nuestra patria tiene un profundo problema interno. El creciente dominio de la economía ilícita destruye la juventud, la familia, la democracia y la nación», escribió el exmandatario en su cuenta de X (antes Twitter), al advertir que el país entrega «más de 1.800 toneladas de cocaína anualmente al mercado», cifra que, según él, está provocando una «reacción internacional negativa».
Tensión diplomática con Estados Unidos
El mensaje de Uribe se da en un momento de máxima tensión diplomática. Este domingo, el senador republicano Lindsey Graham, uno de los aliados más cercanos de Donald Trump, anticipó la imposición de aranceles a las exportaciones colombianas.
El presidente estadounidense confirmó luego que este lunes anunciará el porcentaje de cobro a las importaciones, al tiempo que dejó en suspenso los 413 millones de dólares de ayuda a Colombia destinados a la lucha contra las drogas.
Trump acusó a Petro de ser un «líder del narcotráfico», en lo que se ha convertido en la peor crisis entre ambos países en lo que va de su mandato.
«El rumbo cambió desde el Acuerdo de 2016»: Uribe
El líder del Centro Democrático sostuvo que el país «tiene que cambiar este rumbo que se reinició con el Acuerdo de la FARC de 2016», al que señaló de haber «dado impunidad al narcotráfico». Según Uribe, esa situación se ha profundizado con la política de Paz Total impulsada por el presidente Petro.
“El único logro es la violencia y la destrucción interna”, afirmó el exmandatario, quien aseguró que los avances alcanzados durante su gobierno y el de su sucesor «se perdieron». Recordó que parte de esos resultados se lograron gracias al Plan Colombia, que contó con 11.000 millones de dólares aportados por los Estados Unidos, fondos que -dijo- «finalmente quedaron desperdiciados».
Uribe agregó que, a su juicio, «para los neo comunistas el narcotráfico es una herramienta eficaz de destrucción de la democracia» y que estas corrientes políticas «todo lo disfrazan en la búsqueda de la paz».
Uribe reaparece con mensaje contra el Gobierno Petro y culpa a la Paz Total de la crisis con EE.UU. Foto: Presidencia de Colombia.
Llamado a «reconstruir la relación con Estados Unidos»
El expresidente colombiano cerró su mensaje con un llamado político directo: «Vamos con decisión por un nuevo gobierno, resuelto a transformar a Colombia, lo cual necesita reconstruir la relación con los Estados Unidos».
Las palabras de Uribe se suman así a las voces que, desde la oposición, cuestionan la estrategia de paz del actual gobierno y piden retomar una agenda de cooperación más estrecha con Washington, en un momento en que el país enfrenta tanto presiones externas como una creciente violencia interna asociada al narcotráfico.
Noti/Imágenes
Para más informaciones, síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Telegram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
X, antes Twitter: @DiarioElPregon @AmenhotepPlanas