Orlando Cuicar M.
Un Iceberg es un 5% de la parte visible de una montaña de hielo, considerando la política doméstica venezolana como una montaña de hielo donde el universo social es dinámico e interactivo, las fuerzas productivas de la sociedad, para resolver sus necesidades la población económicamente activa se incorporan al mercado de trabajo, bien como asalariados, emprendedores y capital humano intelectual que generan ciencia y tecnología aplicada, para producir riqueza, acumulación de capital, que conducen al progreso, desarrollo económico y bienestar social.
De modo que el piso de la pirámide que sostiene al poder del estado, siempre ha sido, será y seguirá siendo la Economía (mayúsculas ) porque allí se concentran los factores de producción que al combinarse de manera eficiente produce riquezas, acumulación de capital y solidez financiera y económica de la República.
Todos los gobiernos en la civilización capitalista occidental, cuando inician sus periodos presidenciales o gobernanzas, definen la Economía Política más conveniente para el país en beneficio de la sociedad pertinente, un ejemplo clásico en los EEUU, en el año 1.932 sumidos en una profunda crisis que impacto más allá de las fronteras y asumió el poder Franklin Delano Roosevelt, para definir la Economía Política de emergencia convocó a un grupo de personas inteligentes, empresarios, abogados y sindicalistas, y elaboraron un programa sobre Economía Política Productivista, creando el New Deal, que se constituyó en el programa más exitoso implantado en los EEUU. Quebró la inflación, eliminaron alrededor de tres mil bancos fortaleciendo la Reserva Federal y el empleo, de crearon los Condados Agrícolas y se modificó el sistema educativo. Toda una elaboración de hombres competentes sin distingo de sus afiliaciones políticas. El modelo de Economía Productiva para el crecimiento económico y tecnológico, lo hicieron muchos antes de Keynes. Fue presidente por cuatro periodos, participaron en la segunda Guerra Mundial, y los EEUU se convirtieron en el principal imperio capitalista del mundo.
En Venezuela. Con unos 8 periodos de arranque de gobiernos, los ajustes siempre han viajado desde algunos buenos, pero no sostenibles en el tiempo, otros regulares y que tenemos actualmente, ha sido el peor de toda la historia republicana del país.
La principal falla ha consistido, en qué se ha ignorado la Economía Política productivista que suele ser el algoritmo clásico para el desarrollo económico sustentable. Todo lo diseñado en Venezuela ha sido de Economía Política Primario Exportadora, con algunos rasgos de crecimiento manufacturero débil e inestable. Todos los gobiernos democráticos populistas nunca superaron la producción petrolera del trienio Rómulo, Leoni, Caldera, ni industrializaron el petróleo, ni conquistaron mercados seguros estables, ni mucho menos pudieron competir en los grandes mercados y cadenas de suministros, ni modificaron el atrasado sistema educativo que no genera ni ha generado mano de obra sustentable, creadora y multiplicadora de empleos, elementos básicos para incrementar la oferta de bienes y servicios, combatir la inflación con producción y darle estabilidad a la estructura económica y financiera del país.
El sistema centralista imperfecto, calamitoso y atrasado, tiene su causa en las terribles simplificaciones sobre la Economía Política venezolana de los que han asumido el poder desde el Olimpo caraqueño, creer que Vzla es Caracas, y que desde la política se puede manejar la economía. Mas aun, creer que eruditos en macroeconomía teórica lineal, formuladores de todos los ajustes macroeconómicos fallidos, sin tomar en cuenta a profesionales altamente capacitados y gerentes exitosos que no viven en Caracas y de paso no militan el partidos políticos, siempre ha sido el ejercicio común que nos han conducido a la ruina.
Los graduados inclusive con muchos títulos, son simples graduados sin praxis real en la economía, por ello la utilización de académicos sin praxis en la montaña del conocimiento que no se puede deducir desde el Iceberg de la actividad económica, no han mas que presentar bellos catálogos de buenas intenciones, pero con terribles simplificaciones.
Para renacer el país debe partir desde la base hasta la súper estructura, y no lo contrario como siempre se ha hecho.
Los que lucharon para derrotar a la dictadura, son experto producir votantes, pero esa siempre es una etapa, porque estos generalmente, no están capacitados para implantar políticas económicas efectivad y eficientes, claves para el crecimiento económico sustentable y progresistas. El determinismo económico de los sabios impolutos del Olimpo caraqueño, no va a producir el despegue necesario porque la ecuación de la buena gobernanza siempre ha sido: vencer, convencer, hacer y progresar.
En conclusión, Analítica toda su cabelleria argumental la fundamenta en la Política del Iceberg, cuando la situación actual debe hacerse desde la Estados productivos donde debe nacer los Contrato Sociales que desde las bases económicas venezolanas se les otorguen rangos institucionales y legales necesarios tal y como hizo FDR en el New Deal del 1.933.
La Economía Política es quien sustenta las bases de una sociedad y determina el orden político e institucional de un país.
Por ello, una Asamblea Nacional Constituyente Originaria, debe ser el segundo paso para » convencer a la sociedad del porque se debe estar unida para deslastrar al Estado del cáncer socialista terminal que lo ha arruinado todo. Y en razón de ello se le debe; » perder miedo al miedo » para lograr la paz el bienestar y el progreso social compartido.
El Estado Federal Descentralizado Parlamentario Capitalista, es la única vía para salir de la pobreza, la humillación colectiva y la desesperanza.
Orlando Cuicar M.
Individuo de Numero de la Academia de Ciencias Económicas del Zulia.
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV