Mérida, Táchira, Aragua y Barinas enfrentan las secuelas de las intensas lluvias con daños significativos en sus municipios y la pérdida de infraestructuras viales
Familias, casas, vías terrestres afectadas y puentes destruidos son parte, hasta el momento, de las consecuencias de las torrenciales lluvias que han tenido lugar en los últimos días en Venezuela, de acuerdo a lo que han informado las autoridades.
En el estado Barinas aumentó a 4.500 el número de familias afectadas por las lluvias de las últimas horas. El gobernador de la entidad, Adán Chavéz, informó que el despacho aprobó ayudas inmediatas para las personas perjudicadas.
“Con las crecidas del día de ayer hemos llegado a 2.500 familias, que todas están siendo atendidas. Afortunadamente no hay pérdidas humanas”, mencionó.
Mientras, en el estado Aragua se contabilizan al menos 27 viviendas afectadas en el Barrio El Carmen del municipio Girardot, según los reportes compartidos por medios regionales. La Esmeralda y José Casanova Godoy son dos de los sectores más vulnerables que se encuentran a orillas del lago de Valencia.
El alcalde del municipio Girardot en Maracay, Rafael Morales, realizó un recorrido el sábado 5 de julio con el fin de atender a las personas más afectadas por las intensas lluvias de registradas en las últimas horas.
Las precipitaciones también generaron afectaciones en el Táchira, según un reciente informe que dio a conocer el gobernador de la entidad fronteriza Freddy Bernal. “Hemos tenido 15 días de fuertes lluvias, que nos han impactado en 19 municipios y ante el embate de las precipitaciones hay respuesta del gobierno. Con un arduo trabajo estamos dando respuesta a lo largo y ancho del estado”, destacó.
Mérida no escapa de la situación debido a que continúa enfrentando las secuelas de las intensas lluvias que han afectado a más de 24.127 familias. Según el gobernador Arnaldo Sánchez los aguaceros han ocasionado daños significativos en diez municipios.
Las comunidades más impactadas están lidiando con problemas en viviendas y la pérdida de infraestructuras viales. Se han reportado daños graves en más de 15 puentes, lo cual ha dificultado la movilidad y el transporte de suministros y ayuda a las áreas afectadas.
Proliferación de enfermedades
Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, emitió una advertencia: la temporada de lluvias en el país está asociada a un incremento en enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, además de afecciones gastrointestinales.
En una entrevista con VPITV el jueves 3 de julio, Valenzuela explicó que los deslaves y el desbordamiento de ríos contribuyen al aumento de vectores como el Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, zika, chikungunya y potencialmente la fiebre amarilla.
Valenzuela recordó que los huevos de este mosquito pueden permanecer viables hasta por 12 meses. Si se humedecen antes de ese período, el ciclo reproductivo del Aedes aegypti se reactiva, lo que prolonga la amenaza.
La especialista también señaló que las inundaciones, como las ocurridas en los Andes venezolanos, provocan la mezcla de aguas servidas y limpias.
Pronóstico del Inameh
El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) para este domingo 6 de julio, prevé nubosidad y lluvias en ciertos estados del país. Estiman cielo con nubosidad fragmentada y algunas zonas despejadas en la mayor parte del territorio nacional.
Asimismo, el organismo indico que habrá áreas nubladas con lluvias y lloviznas dispersas en partes de Bolívar, Amazonas, sur de Anzoátegui, Falcón, Lara, Apure, Barinas, Andes y el lago de Maracaibo.
El pronóstico del Instituto espera para la tarde y noche un incremento de la cobertura nubosa, acompañada de precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica eventual.
#Inundaciones #lluvias #Los Ándes #Venezuela.
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga