«Gracias a todas las personas que trabajaron en este álbum, son muchos y los llevo a todos en mi corazón», dijo Bad Bunny.
11 artistas venezolanos también fueron galardonados
El reguetonero Bad Bunny se llevó el Grammy Latino al Álbum del Año y cerró una noche triunfal este jueves en Las Vegas, en una gala marcada por sorpresas.
El conejo malo llegó como gran favorito a la 26ª edición de los premios y capitalizó cinco de sus 12 nominaciones gracias a su «Debí Tirar Más Fotos». El disco lo llevó a una exitosa residencia de tres meses en su natal Puerto Rico.
«Gracias a todas las personas que trabajaron en este álbum, son muchos y los llevo a todos en mi corazón», dijo Benito Antonio Martínez Ocasio al aceptar su galardón.
La colaboración de varios artistas, dijo el puertorriqueño, uno de los músicos más reproducidos del mundo, fue clave para el éxito del disco que dio espacio a talentos emergentes de la isla.
Bad Bunny, que dada la arremetida migratoria del presidente Donald Trump declinó incluir a Estados Unidos en su gira mundial que arranca este mes, dedicó su premio este jueves a «todos los niños y jóvenes de Latinoamérica».
«No importa de donde vengan, no olviden de donde vienen», dijo Bad Bunny. El artista desató pasiones en Estados Unidos luego de que lo escogieran para cantar en el medio tiempo de la Liga de Fútbol Americano en febrero.
«Hay muchas maneras de hacer patria y defender nuestra tierra. Nosotros escogimos la música».
Bad Bunny completó su placar con premios a Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción Urbana, Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Interpretación de Reguetón.
Por su parte, los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso, nominados por primera vez a los Grammy Latinos, vencieron en cinco de sus 10 nominaciones.
El explosivo dúo de hip hop, que abrió conciertos del rapero estadounidense Kendrick Lamar, conquistó la Mejor Canción Pop con «El día del amigo». Se trata de uno de los éxitos de su viral Papota, así como varias categorías de video y música alternativa.
Venezolanos galardonados
11 artistas venezolanos recibieron nominaciones en áreas desde producción hasta interpretación, consolidando el impacto de Venezuela en la música latina contemporánea. Daniela Padrón, junto con la agrupación Kerreke, ganó el premio al Mejor Álbum Folklórico por Joropango. Se trata de un proyecto que fusiona el joropo y el huapango.
«Más allá del premio, lo que más me conmueve es sentir que la gente ha hecho suyo este proyecto. Joropango es una celebración de nuestra identidad latinoamericana. Recibir este Latin Grammy me reafirma que cuando la música nace desde el corazón, siempre encuentra su camino», expresó Padrón.
Rawayana y Akapellah ganaron en la categoría Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por el tema «Veneka». Durante la recepción del premio, la presentadora venezolana Erika De La Vega, al lado del vocalista Beto Montenegro y el rapero Akapellah, ofreció un discurso que rápidamente se volvió viral por su carga emocional y su homenaje a la identidad venezolana.
«Quiero agradecerle a la Academia por haber reconocido a Rawayana y a Akapellah porque en esta canción transformaron con mucha magia una palabra peyorativa en un símbolo de resiliencia y de fortaleza. Esta noche no venimos a celebrar una canción, venimos a celebrar un sentimiento profundo que nació de la valentía, la pasión, la determinación y el amor de las mujeres venezolanas», expresó De La Vega.
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel ganó el Latin Grammy en la categoría Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea junto con la compositora Gabriela Ortiz por Revolución Diamantina.
«Aguacero», interpretada por el cantautor nicaragüense Luis Enrique, junto con al ensamble venezolano C4 Trío, ganó el Latin Grammy a Mejor Canción de Raíces.
«Este premio lo recibo con humildad y con la convicción de que la música tiene el poder de sanar. Que siga cayendo amor y bendiciones sobre todos nuestros pueblos», dijo Luis Enrique al recibir el gramófono.
Joaquina conquista el escenario
El despliegue de talento venezolano no cesó durante la gala, alcanzando su punto álgido con la presencia de la joven cantautora Joaquina en el escenario principal, demostrando por qué fue cuatro veces nominada.
La artista de 21 años deslumbró a la audiencia de Las Vegas con una presentación impecable de su tema «Quise Quererte».
Acompañada por una elaborada coreografía, Joaquina ofreció un performance que demostró su madurez artística y la convirtió en una de las figuras juveniles más cautivadoras de la industria musical actual.
Su presencia estuvo respaldada por el sólido reconocimiento a su álbum Al romper la burbuja, nominado en categorías clave como Álbum del Año.
Elena Rose deslumbró en el escenario y confirma su estrella
El brillo del talento venezolano no se limitó a los galardones, sino que se extendió al main stage de la gala. La cantautora Elena Rose, quien acumulaba cuatro nominaciones, cautivó a la audiencia con una emotiva presentación en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Con una puesta en escena que reflejó la sensibilidad y autenticidad de sus letras, Elena Rose ofreció un performance que solidificó su transición de ser una aclamada compositora de hits (ha escrito para grandes figuras) a una superestrella por derecho propio.
Su capacidad para fusionar sentimientos íntimos con verdades universales fue el eje central de su actuación, dejando claro por qué su álbum, «En Las Nubes – Con los Panas», se encontraba nominado en categorías tan importantes como Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo.
Su presentación en vivo, llena de potencia vocal y carisma, demostró la razón por la que Elena Rose es considerada una de las figuras más influyentes de la nueva generación, representando con orgullo la fuerza creativa de Venezuela
Sorpresas
A pesar de que las miradas estaban puestas en los argentinos y Bad Bunny, quien también competirá en las tres principales categorías de los Premios Grammy en febrero, la noche de la música latina trajo sorpresas.
«Palmeras en el Jardín», de Alejandro Sanz, se impuso como Mejor Grabación del Año.
«Benito, te lo he robado, perdóname», dijo el español al recibir su galardón.
Otra sorpresa fue el triunfo de Karol G con su «Si antes te hubiera conocido», la Mejor Canción del Año.
«Esta categoría estaba llena de gente impresionante», arrancó la colombiana su discurso de agradecimiento.
La reguetonera aprovechó la oportunidad para hablar sobre el precio de la fama y el impacto que las críticas tuvieron en su carrera.
«Lo único que quedó para mí fue volver a la raíz, volver a la intención y al propósito», dijo.
Grammy
La canción, escrita por Édgar Barrera, también se coronó como Mejor Canción Tropical, dándole dos estatuillas a la artista que llegó con tres nominaciones.
Por su parte, el laureado Barrera, quien también llegó con 10 nominaciones, se alzó como el compositor del año con un set de canciones entre las que destacaba el pegajoso merengue interpretado por Karol G.
La anhelada estatuilla a Mejor Artista Revelación fue para la voz emergente del pop mexicano Paloma Morphy.
En las categorías de lengua portuguesa, Liniker, quien hizo historia en 2022 al convertirse en la primera artista trans en llevarse un Grammy Latino, capitalizó tres gramófonos, incluyendo el de Mejor Álbum Pop Contemporáneo luso que fue para su aclamado Caju.
La gala, que estuvo conducida por los cantantes Maluma y Roselyn Sánchez, regresó al MGM Grand Garden Arena de Las Vegas luego de un intervalo de dos años por España y Miami.
Con actuaciones de Elena Rose, la legendaria Gloria Estefan, Naty Peluso, Karol G, Marco Antonio Solís, Liniker, Ca7riel & Paco Amoroso, los reguetoneros Rauw Alejandro y Bad Bunny, el charro Pepe Aguilar, y Los Tigres del Norte, que rindieron un homenaje a los migrantes, la Academia Latina de la Grabación ofreció una fiesta marcada por la diversidad de generaciones y géneros.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
