Aún continúa abierta la postulación de proyectos del Programa de Innovación Abierta del BDV

El Banco de Venezuela (BDV) presentó los primeros proyectos que iniciaron su desarrollo en el HUB BDV Innova, espacio creado por la entidad financiera para impulsar y acompañar la creatividad e ingenio de emprendedores tecnológicos.

Carlos Pirela, vicepresidente de Innovación y Soluciones para el Cliente del BDV, aseguró que el acompañamiento de la entidad financiera no se limitará a asesorías y mentorías, sino que se realizarán alianzas con universidades para certificarlos «para que lo aprovechen también dentro de su desarrollo educativo».

De esta manera, Assistai, B Happy, Jedy Health CMO y Legión Bolívar son cuatro de los cinco emprendimientos inicialmente seleccionadas para ser parte del primer hub de innovación de la banca, espacio concebido como incubadora y aceleradora de proyectos innovadores en el ámbito financiero.

Pirela, señaló que la entidad, como punta de lanza en tecnología, mantiene la premisa de «el Banco en tus manos» y resaltó la importancia de «apoyar a emprendimientos que cuentan con ideas innovadoras y ahora son impulsadas por el Banco #1 del país, para juntos ir de la mano a la vanguardia tecnológica».

Los jóvenes presentaron sus proyectos a los medios de comunicación

Por su parte Brus Huerta, de la empresa BHappy, explicó que su plataforma consiste en conectar proveedores de servicios y clientes para el hogar y la oficina con el objetivo de impulsar oportunidades de negocios y así expandir la cartera de clientes. «Me siento satisfecho por estar apoyados por la institución financiera número uno del país. Estos espacios alimentan mucho las ganas de crecer», expresó.

Juan Carlos Peña, representante del proyecto Asistai, explicó que su proyecto consiste en sistematizar procesos de venta a través de la creación de agentes de inteligencia artificial que se adaptan a para cualquier tipo de negocios «Cualquier tipo de negocios puede ser atendido por la IA por lo cual nuestra plataforma busca simplificar estos procesos», dijo.

También aseguró estar «orgulloso de pertenecer al HUB BDV Innova, que nos está ofreciendo la oportunidad de desarrollarnos en estos espacios y contar con mentorías. Las instalaciones perfectas, no tienen comparación».

Hugo Santos, representante de la empresa Jedy Sistems presentó su app llamada Jedy Health CMO, plataforma para médicos para gestionar consultas y registros médicos electrónicos para optimizar la relación paciente-médico yu mejorar la gestión de las consultas. «Nuestro objetivo es masificar este software. Es una aplicación sintetizada que incluso puede manejar cualquier persona que quiera manejar su historial médico», dij. Aseguró que la inversión en aplicaciones para registros médicos electrónicos en hispanoamérica es apenas de un 2 por ciento. En Venezuela apenas estamos naciendo en este tipo de aplicaciones», dijo.

Por último, se presentaron los chicos del proyecto Legión Bolivar, un video juego, lo cual calificaron los encargados del banco como una iniciativa «súper disruptiva» realizada por un grupo de muchachos aragueños, en edades comprendidas entre los 16 y 17 años, Abraham Acero y Emmanuel Rojas Se trata de un juego que va a llevar al público hacia el mundo de las criptomonedas y explicar las mecánicas que impulsan a la población hacia el tema de las criptomonedas y evitar las criptoestafas.

Espacios innovadores

Cabe destacar que este espacio está ubicado en la torre principal del Banco, además de estar conformado por diferentes áreas, acondicionadas con software especializados y equipos de primera línea, también está dispuesto para realizar talleres, mentorías y asesoramientos.

También tienen el denominado «Oasis de inmersión-dispersión», espacio destinado a la relajación, diversión, descanso, tomar café etc . Adicionalmente, pueden contar con salas de reuniones equipadas para hacer conectividad con hasta 8 personas y videos llamadas.

Las áreas acondicionados para los equipos incluyen puestos de trabajo con uso de hasta seis meses, sala de monitoreo es donde se hace la evaluaciones de cada una de las aplicaciones, laboratorios de experiencias de usuarios y de procesos para mediar el grado de satisfaccion del usuario de la aplicación.

Ganar -ganar

Pirela explicó que el proyecto no contempla financiamiento, pero si incluye la asesoría y la relación e intercambio controlado con la cartera de clientes del banco para que adquieran las soluciones que ofrecen estos proyectos. «Se trata de un ganar-ganar».

Sin embargo, Pirela explicó que en algunos casos, estos proyectos deben tener una pasarela de pago y API ( Puerta de enlace entre los servicios bancarios y el servidor del cliente). «Para ello deben ser personas jurídicas. Por ello, de alguna manera les otorgamos un financiamiento no tangible a través de las mentorías y asesorías y el acceso controlado a nuestra cartera de clientes libre para que compren soluciones. Además como banco, mo bancos tenemos la exclusividad de patrocinador con ellos y de las comisiones de las soluciones integrales que ofertan», acotó.

«Queremos que se desarrollen en colaboración con nuestro portafolio de clientes , no solo quedarnos en ser sus mentores por sus primeros seis meses , si no que se impulsen para que se independicen», concluyó.

Sigue abierta la postulación de proyectos

La Institución reitera que quienes deseen desarrollarse y crecer en los espacios del HUB BDV Innova para formar parte del Programa de Innovación Abierta del BDV, pueden postularse a través del formulario disponible en la página web oficial de la Institución www.bancodevenezuela.com en la opción “Para ti” o “Para tu empresa”, “Soluciones” “Hub BDV Innova”, y así entrar en el proceso de selección para ser uno de los próximos emprendedores.

Lcda. Amarilis Romero Sánchez – Noti/ImágenesSíguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna