Podrían traducirse como «bebés renacidos». Son muñecos elaborados de manera artesanal con un nivel de detalle extremadamente alto, diseñados para asemejar de forma hiperrealista a un bebé humano. A través de las redes sociales están cuestionado esta práctica entre quienes no pueden tener hijos: “Con tantos niños humanos sin padres, ¿por qué no adoptar?”
La historia de Alejandra y Jaime, una pareja colombiana, polemizó las redes sociales tras revelar su singular experiencia con uno de los tan populares, pero excéntricos, bebés reborn.
La imposibilidad de concebir de Alejandra, diagnosticada con un tumor cerebral, los llevó a tomar una decisión inusual: encargar en Canadá un muñeco hiperrealista diseñado con inteligencia artificial para replicar sus rasgos.
¿Extraño? ¿Cuestionable? Puede ser, pero era lo que necesitaban.
Desde su llegada, la pareja adoptó una rutina de crianza simulada, despertando incluso durante la noche para «alimentar» y atender al muñeco con la dedicación de padres primerizos, según reseñan medios internacionales.
¿Qué son los bebés reborn?
Podrían traducirse como «bebés renacidos». Son muñecos elaborados de manera artesanal con un nivel de detalle extremadamente alto, diseñados para asemejar de forma hiperrealista a un bebé humano, ya sea recién nacido o de pocos meses de edad.
No son juguetes convencionales, sino que se consideran principalmente piezas de arte o artículos de colección.
Para algunas parejas, estos muñecos ofrecen una forma de consuelo mientras procesan emociones complejas | Instagram de Jaime y Alejandra
Su característica principal o rasgo más distintivo es el hiperrealismo. De hecho, los artistas «reborn» se esfuerzan mucho por replicar cada detalle de un bebé real.
Por ejemplo:
Piel: utilizan múltiples capas finas de pinturas especiales (como las Génesis, que se sellan con calor) para crear tonos de piel translúcidos, con venas, capilares, rojeces, moteado y otras imperfecciones naturales.
Cabello: se implanta pelo a pelo (un proceso llamado «micro rooting» o «mono rooting»). Usan a menudo incluso cabello humano, para simular la textura y caída del cabello de un bebé. Las pestañas también suelen ser injertadas.
Peso y tacto: se les añade peso interno utilizando materiales como microesferas de vidrio, arena fina o rellenos suaves para que su peso y distribución se sientan similares a los de un bebé real al cargarlo. El cuerpo suele ser de tela relleno y articulado, mientras que la cabeza y las extremidades son de vinilo suave o silicona.
Adicionalmente, se cuidan detalles como las uñas diminutas (a veces con la media luna visible), la humedad en ojos, nariz y boca, los pliegues de la piel, e incluso a veces se añaden imanes para poder usar chupetes o lazos magnéticos.
Los artistas «reborn» se esfuerzan mucho por replicar cada detalle de un bebé real
Reborning y sus propósitos
La creación de un bebé reborn es un proceso artístico laborioso y meticuloso que puede llevar muchas semanas o incluso meses. Generalmente, se parte de un «kit» de vinilo (cabeza y extremidades esculpidas por un escultor de muñecas) o, en casos más exclusivos, de muñecos de silicona completa.
El artista (conocido como «rebornista») aplica su habilidad para transformar ese kit en una pieza única mediante las técnicas de pintura, injerto de cabello y montaje mencionadas.
A pesar de las críticas, estos muñecos ofrecen una forma de consuelo mientras las parejas procesan emociones complejas. Entre sus propósitos y usos destaca el terapéutico.
Se utilizan en terapias, por ejemplo, con personas mayores (especialmente con demencia, evocando recuerdos y fomentando el cuidado), o como ayuda para personas que han sufrido la pérdida de un hijo o que tienen dificultades para concebir (aunque este uso es a veces objeto de debate).
Los bebés reborn sirven a los futuros padres o cuidadores para practicar el manejo y cuidado de un recién nacido. También se emplean en cursos de preparación al parto o de enfermería
Por otro lado, muchos son adquiridos por coleccionistas de muñecas que aprecian la calidad artística y la habilidad del creador, o se usan en cine, televisión o fotografía como sustitutos seguros y realistas de bebés reales. Sin embargo, hay quienes simplemente disfrutan de su apariencia tierna y desarrollan un vínculo emocional con ellos.
No son juguetes
Es crucial entender que los bebés reborn no son juguetes para niños pequeños.
Debido a los materiales delicados, el cabello injertado y el peso añadido, no están diseñados para el juego rudo y pueden dañarse fácilmente. Son, ante todo, objetos de arte delicados que requieren un cuidado especial.
#Bebés #Reborn#curiosidades #Parejas #Terapia
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news