Buque «espía» ruso aparece frente a las costas de Hawái: la Guardia Costera de EE. UU. lo vigila de cerca

Estados Unidos ha detectado con alta tecnología de nueva generación la actividad de buques de inteligencia rusos cerca de Alaska y la costa este del país. Sin embargo, su presencia en aguas próximas a Hawái no es habitual.

Un barco supuestamente espía de clase Vishnya, perteneciente a la Armada rusa, fue localizado a escasos kilómetros de Hawái. Aunque permaneció fuera de aguas territoriales, el incidente reaviva las tensiones estratégicas entre Washington y Moscú en el Pacífico.

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) confirmó que detectó y vigiló un buque ruso de inteligencia operando muy cerca de aguas territoriales estadounidenses el pasado 29 de octubre. El buque, identificado como Kareliya, un navío de recolección electrónica de clase Vishnya, fue localizado a solo 15 millas náuticas al sur de Oahu, en el archipiélago de Hawái.

Según el comunicado, un avión HC-130 Hercules de la USCG y el patrullero USCG Cutter William Hart realizaron una inspección aérea y marítima “segura y profesional”, aproximándose lo suficiente para confirmar la identidad y actividad del barco, sin que se produjeran incidentes.

Operación dentro del marco legal, pero con mensaje político

La Guardia Costera recalcó que, conforme al derecho internacional consuetudinario, las embarcaciones militares pueden operar en aguas internacionales siempre que se mantengan fuera del límite de 12 millas náuticas, que marca el inicio de las aguas soberanas.

El Kareliya se mantuvo técnicamente en una zona permitida, pero la proximidad —apenas 3 millas fuera del límite territorial— no pasó inadvertida para las autoridades estadounidenses.

En los últimos años, Estados Unidos ha detectado actividad de buques de inteligencia rusos cerca de Alaska y la costa este del país. Sin embargo, su presencia en aguas próximas a Hawái no es habitual, lo que incrementa la sensibilidad estratégica en una región clave para el Comando Indo-Pacífico (INDOPACO

Objetivo: vigilancia y señales en plena tensión geopolítica

Los barcos de inteligencia de clase Vishnya están equipados con avanzados sistemas de escucha e interceptación de comunicaciones. Su misión suele centrarse en monitorear señales militares, movimientos navales y posibles maniobras de Estados Unidos y sus aliados.

El paso del Kareliya tan cerca de Oahu —hogar de importantes instalaciones militares como Pearl Harbor— sugiere una operación destinada a recopilar información y, previsiblemente, a enviar un mensaje político a Washington.

Expertos en seguridad apuntan que Rusia ha incrementado la visibilidad de este tipo de despliegues como parte de su estrategia global para demostrar presencia y capacidad de vigilancia, especialmente en un momento de tensiones diplomáticas con Estados Unidos por la guerra en Ucrania y la actividad militar en el Ártico y el Pacífico.

Noti/Imágenes   

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV  

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna