Capriles sobre la aplicación de reportes al gobierno: «Una aplicación ‘sapo’ para aumentar el clima de zozobra»
El opositor de una de las complacientes oposición nacional advirtió que la transmisión de contenido en vivo a través de redes sociales podría contribuir a «aumentar el clima de zozobra en el país»
El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles rechazó este martes la propuesta de Nicolás Maduro de desarrollar una aplicación tecnológica que permita a la ciudadanía reportar durante todo el día «todo lo que ve, todo lo que oye», según lo planteado por el mandatario.
Capriles advirtió que la transmisión de contenido en vivo a través de redes sociales podría contribuir a «aumentar el clima de zozobra en el país».
El opositor calificó la idea como alarmante: «Esto es absurdo. Una aplicación ‘sapo’ para aumentar el clima de zozobra en el país. Más zozobra, más crisis económica; más zozobra, menos inversión en el país; más zozobra, más conflicto político. Increíble, de verdad, que nosotros tengamos que seguir en esta situación», expresó.
Capriles también alertó sobre el potencial uso indebido de la herramienta para hacer denuncias motivadas por conflictos personales o vecinales.
«Imagínese esto en una comunidad: un vecino le cae mal el vecino que tiene al frente. Nunca se la han llevado bien y han tenido diferencias. (…) ¿Entonces va a ir a ‘sapearlo’ (denunciar) en esta aplicación? ¿Esta es la paz que queremos construir en el país?», cuestionó el político, quien ha sido dos veces candidato presidencial.
La aplicación de la que habla Capriles
Maduro había propuesto la creación de esta app con la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y planteó que se integrara dentro del sistema VenApp, una red social lanzada en 2022 para canalizar denuncias ciudadanas sobre problemas cotidianos como fallos en los servicios públicos.
Además de la FANB, Maduro señaló que también deberían estar involucradas en el desarrollo de la aplicación las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral.
En agosto de 2024, Amnistía Internacional denunció que el gobierno había instado al uso de VenApp para identificar y reportar a manifestantes que rechazaron su reelección tras los comicios del 28 de julio, en los que Maduro fue proclamado vencedor, a pesar de que la principal coalición opositora considera los resultados fraudulentos.
«Al parecer, tras anunciarse la reelección de Maduro, se ha reacondicionado con una funcionalidad adicional que permite a quienes la utilizan denunciar a manifestantes», detalló la organización en un informe.
Esta nueva propuesta surge en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, cerca del territorio venezolano, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, mientras que el gobierno de Caracas lo interpreta como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen» y «apropiarse» de los recursos del país, especialmente el petróleo.
Lcda. Amarilis Romero Sánchez. CNP 12267 – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV