-FOTODELDÍA- Venecia (Italia), 18/02/2023.- Dos personas disfrazadas y con máscaras, en la plaza de San Marcos durante la celebración del tradicional Carnaval de Venecia. EFE/ANDREA MEROLA

Venecia colapsó bajo la marea de turistas en el primer fin de semana del carnaval. Las estrechas calles que conducen al Gran Canal se convirtieron en un laberinto humano, donde la multitud luchó por avanzar hacia el espectáculo de color y tradición que ofrece la ciudad de los canales

El primer fin de semana de celebraciones ha transformado las arterias que desembocan en el Gran Canal en un río humano. | Imagen: Agencias

En el noreste de Italia se avivaron las críticas hacia los turistas. Y es que las calles de Venecia colapsaron este fin de semana por el inicio de su famoso carnaval.

La celebración causó grandes aglomeraciones que provocaron la congestión en algunas de las principales vías de la ciudad de los canales, encendiendo de nuevo el repudio de los locales contra el turismo masivo.

La gran cantidad de visitantes causó bloqueos en algunas de las calles, llegando a dificultar el paso de los peatones que intentaban desplazarse de un lugar a otro, según imágenes difundidas por medios locales.

En particular, las áreas cercanas al Gran Canal se vieron desbordadas por la multitud que se agolpaba para disfrutar de la Fiesta del Agua. Según lo reseñado por EFE, el desfile de un centenar de góndolas y sus tripulaciones disfrazadas fue uno de los principales atractivos del Carnaval veneciano.

Un Carnaval entre embotellamientos y desastre

Los visitantes, ansiosos por participar en las celebraciones, desbordaron lugares como el puente de Rialto. Cuentan los asistentes y prensa local que el flujo de personas quedó paralizado durante horas en el lugar.

El caos hizo que autoridades intervinieran, intentando redirigir el tráfico peatonal. No obstante, poco ayudó pues las rutas de acceso alternativas fueron insuficientes. Sin embargo, tras el hecho, se alivió la tensión.

Los videos filmados por los turistas se hicieron virales en redes pues mostraron en tiempo real una situación que estuvo «fuera de control».

Venecia y su lucha por «detener» el turismo

Las imágenes de los bloqueos y las largas esperas para trasladarse de un lugar volvieron a despertar las críticas en torno al turismo masivo en Venecia. Esto, a dos meses de la entrada en vigor del sistema de «peaje» de entrada a la ciudad, que tiene como objetivo contener el turismo de masas y evitar las aglomeraciones.

Los días en los que los turistas tendrán que pagar este peaje serán 54, sobre todo los fines de semana -viernes incluidos- y los festivos desde el 18 de abril hasta el 27 de julio de 2025, y la entrada costará 10 euros (10,45 dólares al cambio).

Carnaval de Venecia

La ciudad, atravesada por canales, es un imán para los turistas

La ciudad de los canales ya puso a prueba en determinados días entre el 25 de abril y el 14 de julio de este año un sistema experimental de «peaje» por el que cada turista que llegara tenía que reservar una entrada que costaba 5 euros.

Esta medida busca controlar la afluencia de personas durante eventos de gran escala, como el Carnaval, y evitar que la ciudad se vea desbordada por la multitud.

#Carnaval #Turismo #Venecia

Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolanoNewsNoti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna