Es evidente en todo el país el exceso de comercios en crecimiento como markets o supermercados y farmacias y la falta de clientes y consumidores ante los bajos salarios, jubilaciones y pensiones.

La investigación realizada por el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Católica Andrés Bello (CER-UCAB), se hizo en los meses de noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 621 personas mayores de 18 años, de los 11 municipios del estado Bolívar.

El III Estudio de Bienestar Humano del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Católica Andrés Bello (CER-UCAB) determinó que el ingreso promedio familiar en el estado Bolívar fue de US$ 316,77 al mes, un monto que cubre apenas el 63,53% de la Canasta Alimentaria Familiar calculada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), para los meses de noviembre y diciembre de 2024.

En ese sentido, la directora del CER, Aiskel Andrade, precisó que el ingreso individual fue de US$ 115,07 al mes y acotó que la metodología aplicada en el estudio integra el levantamiento de condiciones objetivas como trabajo, ingresos y consumo, con la valoración que las propias personas hacen de esas condiciones.

«El bienestar no puede ser valorado solo con los indicadores que me dicen dónde debo comer, cuánto debo comer, dónde debo vivir, dónde debo estudiar, sino qué es lo que yo valoro sobre eso», sumó.

Servicios públicos

Andrade manifestó que solo el 59,42% de los encuestados afirmó que tiene acceso al agua pero con interrupciones; mientras que el 71,01% a la electricidad (con interrupciones), el 35% no tiene acceso fácil al transporte público y el 29% no tiene ningún acceso a Internet, según una nota publicada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna