«Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar», advirtió China a Trump.
China evalúa una oferta de diálogo con Estados Unidos para ponerle una pausa a los aranceles en medio de la guerra comercial. Sin embargo, Beijing exige que Washington retire primero los aranceles del 145% que pesan sobre sus productos desde el 9 de abril para arrancar las negociaciones.
Este viernes, el ministerio de Comercio chino informó que no se sentará a dialogar mientras no se eliminen los aranceles unilaterales impuestos por Washington como única condición para iniciar las conversaciones.
El gobierno chino también dijo a través de un comunicado que quería que Estados Unidos hablara «con sinceridad» y no que «engañe a su pueblo», en referencia a que Trump ha dicho en dos oportunidades que China estaba buscando a la Casa Blanca para conseguir un acuerdo , una afirmación que Beijing ha negado en dos oportunidades.
«Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar», añadió el ministerio de Comercio que calificó las políticas estadounidenses como «equivocadas» y reiteró que la guerra comercial fue iniciada de manera unilateral por EEUU.
China refuerza su poder en el sudeste asiático en medio de la guerra comercial con EEUU
Esta escalada comercial llegó a un nivel que ambas partes hoy consideran como «demasiado alto» y que analistas han calificado como «insostenible» con el paso del tiempo.
En su llegada al poder, Trump arremetió al gigante asiático con un arancel del 10% y luego lo elevó hasta el 20%, y aunque inicialmente esta tarifa se presentó como una medida para «compensar los desequilibrios comerciales», la estrategia rápidamente escaló.
El gobierno chino también dijo a través de un comunicado que quería que Estados Unidos hablara «con sinceridad» y no que «engañe a su pueblo», en referencia a que Trump ha dicho en dos oportunidades que China estaba buscando a la Casa Blanca para conseguir un acuerdo , una afirmación que Beijing ha negado en dos oportunidades.
Trump impuso posteriormente aranceles que llamó «recíprocos», suspendió su aplicación por 90 días a cientos de países, pero los aumentó específicamente para China, en represalia por las contramedidas de Beijing desató contra la Unión Americana que incluía impuestos del 15% al carbón y gas natural licuado de Estados Unidos y uno del 10% para el crudo.
China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar
China respondió con un arancel del 125% a productos estadounidenses, incluidos insumos clave en su cadena industrial. Esta dinámica ha sido calificada por analistas como una guerra comercial en toda regla, con consecuencias que ya comienzan a notarse en ambas economías.
Estados Unidos reportó el pasado miércoles 30 de abril que su economía se contrajo 0,3% entre enero y marzo, lo que supone la primera caída en la variación de su PIB anual en tres años y lo que muestra el debilitamiento de su industria que se apresura a importar la mayor cantidad de insumos antes de que las relaciones comerciales con 180 países empeoren.
Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU
Esta semana, el ministerio de Relaciones Exteriores chino publicó un video acusando a Washington de intimidación y advirtiendo que «ceder ante esa presión sería como beber veneno». Pero aunque en el plano diplomático ambas partes hablan de una negociación, en la práctica parece haber una contradicción.
Este viernes, Estados Unidos activó una orden ejecutiva que elimina el régimen de «de minimis», una exención arancelaria que permitía la importación de mercancías de bajo costo sin pagar impuestos; y ahora, los pequeños paquetes por valor inferior a 800 dólares procedentes de china podrían ser gravados en las aduanas estadounidenses.
Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolanoNews
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news