China ha presentado una demanda contra EEUU ante la Organización Mundial del Comercio por sus «aranceles recíprocos»

La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China anunció este viernes que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos a partir del próximo 10 de abril.

De conformidad con las leyes chinas y normativas del derecho internacional, así como con la aprobación del Consejo de Estado, «la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado anunció que a partir de las 00:01 del 10 de abril de 2025, se impondrá un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados originarios de los Estados Unidos», refiere el comunicado del ente.

Además, la Comisión de Aranceles aclaró que las mercancías que hayan sido embarcadas desde el lugar de partida antes del referido día e «importadas entre las 00:01 del 10 de abril de 2025 y las 00:00 del 13 de mayo de 2025 (hora local) no estarán sujetas a los aranceles impuestos por este aumento».

Esta decisión es tomada luego que el presidente de EEUU, Donald Trump, impusiera «aranceles recíprocos» a los productos provenientes de varias naciones, incluyendo China.

«La práctica estadounidense no se ajusta a las reglas del comercio internacional, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y es una típica práctica de intimidación unilateral que no solo perjudica los propios intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico global y la estabilidad de la cadena de producción y suministro», refirió el ente en el texto.

Asimismo, reiteró el llamado al Gobierno de EEUU a cancelar de forma inmediata sus medidas arancelarias unilaterales, así como a resolver las diferencias comerciales a través de consultas de manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China había informado previamente que Beijing se opone firmemente a la acción de EEUU e indicó que adoptaría contramedidas enérgicas para salvaguardar sus propios derechos e intereses.

Los recientes aranceles impuestos por EEUU contra China entrarán en vigencia el próximo 9 de abril, siendo un total de 54%, ya que la nueva tarifa de 34% se suma a la anterior de 20%. Luego que Trump aplicó a principios de marzo el incremento de los aranceles a Beijing, las autoridades chinas respondieron con tasas de un 15% sobre el pollo, el trigo, el maíz y el algodón, y de un 10% sobre la soja, la carne de cerdo, vacuno, pesca, frutas, verduras y productos lácteos, entre otras medidas, recordó RT.

China presenta demanda en la OMC contra EEUU

Un portavoz del Ministerio de Comercio de la nación asiática informó que China ha presentado una demanda a través del mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En declaraciones a la prensa, el vocero reiteró que «la imposición por parte de Estados Unidos de los llamados ‘aranceles recíprocos’ viola gravemente las normas de la OMC, daña gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional».

El funcionario expresó que se trata de una «típica práctica de intimidación unilateral» que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial, algo a lo que China se opone firmemente.

Igualmente, resaltó que China ha sido un firme defensor del orden económico y comercial internacional, así como partidario del sistema de comercio multilateral.

Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolanoNews

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna