El proyecto de 1.000 millones de dólares, operado por China Concord Resources Corp, busca reactivar la producción en los campos Lago Cinco y Lagunillas y alcanzar 60.000 barriles diarios en 2026
La primera instalación petrolera flotante en el lago de Maracaibo llegó este fin de semana al estado Zulia, como parte de un ambicioso plan liderado por la compañía China Concord Resources Corp (CCRC).
El proyecto, valorado en 1.000 millones de dólares, marca un impulso inusual de inversión privada extranjera en el sector energético venezolano, afectado por años de sanciones y falta de financiamiento, de acuerdo con Reuters.
CCRC opera bajo un contrato de producción compartida de 20 años con Pdvsa y ha desplegado especialistas chinos para reabrir al menos 100 pozos inactivos. La meta es elevar la producción de los campos Lago Cinco y Lagunillas desde los actuales 12.000 barriles diarios hasta 60.000 bpd para finales de 2026.
El esquema contempla destinar el crudo ligero a la estatal venezolana, mientras que el crudo pesado se exportará a China.
La llegada de la plataforma china al lago de Maracaibo
La infraestructura central del proyecto es la plataforma Alula, unidad marina autoelevable con bandera de Santo Tomé y Príncipe. La estructura partió del puerto de Zhoushan, en China, y fue guiada por un remolcador bajo el puente del lago de Maracaibo rumbo a Lagunillas.
Se trata de la primera gran obra de infraestructura instalada en el lago de Maracaibo en años, lo que resalta la magnitud de la apuesta china.
La estatal venezolana Pdvsa mantiene su producción estabilizada en torno a 1 millón de barriles diarios en 2025, mientras que las exportaciones cerraron el mes pasado en 966.500 barriles diarios, el nivel más alto en nueve meses.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161