Congreso de Perú declaró persona non grata a la izquiedista Claudia Sheinbaum
Luego de dar un golpe parlamentario y perseguir a los funcionarios del gobierno depuesto, la derecha peruana ataca a cualquier disidencia.
En un acto que desborda cinismo institucional, el Congreso de la República del Perú declaró este jueves como «persona non grata» a la presidenta izquierdita de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de «injerencia» por expresar su respaldo al expresidente Pedro Castillo, víctima de lo que muchos califican como un golpe parlamentario encubierto.
Con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, el pleno aprobó la moción 19057, en la que se condena la «grave defensa abierta y declarada» de Sheinbaum hacia Castillo, quien permanece encarcelado desde diciembre de 2022 tras intentar disolver un Congreso que sistemáticamente bloqueó su gobierno. El mismo Congreso que hoy se rasga las vestiduras en nombre de una democracia que pisoteó sin pudor.
La iniciativa, presentada en septiembre y reactivada tras el asilo político concedido por México a Betssy Chávez —última premier de Castillo—, revela la incomodidad de Lima ante cualquier gesto de solidaridad internacional que exponga sus maniobras autoritarias. Chávez permanece en la residencia de la Embajada mexicana en Lima, a la espera de un salvoconducto que le permita salir del país.
«La injerencia se ha vuelto política de Estado y el Perú no puede quedarse callado», declaró la congresista María del Carmen Alva, coautora de la moción, en un discurso que mezcla indignación fingida con una peligrosa arrogancia institucional. El Ejecutivo mexicano fue calificado de «hostil», mientras se ignora el contexto de persecución política que ha llevado a varios exfuncionarios de Castillo a buscar refugio fuera del país.
No todos en el Congreso peruano compartieron el tono beligerante. La legisladora Susel Paredes advirtió sobre el riesgo de deteriorar las relaciones diplomáticas entre dos naciones hermanas, recordando que el respeto mutuo debe prevalecer por encima de las diferencias políticas.
El lunes, el canciller del gobierno interino peruano, Hugo de Zela, anunció el quiebre de relaciones diplomáticas con México, una medida que fue cuestionada por Sheinbaum al día siguiente. «Desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman», expresó con firmeza y serenidad, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y el asilo político.
En medio del ruido diplomático, lo que queda claro es el coraje de Claudia Sheinbaum, quien no ha dudado en alzar la voz frente a una clase política que se aferra al poder mientras pretende maquillar su autoritarismo con gestos de falsa dignidad.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
