Según la ONG, los funcionarios alegaron que la medida responde a una supuesta “incitación al odio” tras la manifestación de fe realizada el pasado domingo 13 de abril. Asevera la organización que tal decisión, que consideró «irracional», «se suma al hostigamiento y la persecución desplegada por efectivos encubiertos de organismos policiales del Estado durante la actividad y al momento en que los asistentes se retiraban del lugar tras concluir la jornada de oración» de ese día

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) denunció la suspensión «arbitraria» de las visitas a la Cárcel El Rodeo I, en el estado Miranda, este sábado 19 de abril. Convirtiendo a familiares de los privados de libertad en revictimas del «sistema judicial venezolano».

Según la ONG, los funcionarios alegaron que la medida responde a una supuesta “incitación al odio” tras la manifestación de fe realizada el pasado domingo 13 de abril.

«Entre los afectados por esta medida se encuentra Henryberth Rivas, preso político y hermano de Hiowanka Ávila, así como otros presos políticos recluidos en El Rodeo I, a quienes se les impidió recibir el único contacto y visita semanal permitida: ver a sus familiares a través de un vidrio mientras hablan por un teléfono durante apenas 15 minutos», destacó Clippve mediante la red social X.

Asevera la organización que tal decisión, que consideró «irracional», «se suma al hostigamiento y la persecución desplegada por efectivos encubiertos de organismos policiales del Estado durante la actividad y al momento en que los asistentes se retiraban del lugar tras concluir la jornada de oración» de ese 13 de abril.

Exigieron el cese inmediato del «hostigamiento, la intimidación y la vigilancia ilegal» contra los familiares de presos políticos, sobre todo durante actos religiosos o manifestaciones pacíficas.

También solicitaron la restitución inmediata de las visitas familiares en El Rodeo I, donde garanticen el derecho al contacto semanal y un trato humano por parte de las autoridades penitenciarias.

Asimismo piden la liberación plena de Henryberth Rivas y de todos los presos políticos, inocentes y encarcelados únicamente por razones de conciencia.cualquier tipo de tatuaje”, señaló, aludiendo a los estigmas que enfrentan. Mientras tanto, la incertidumbre persiste en los pasillos del Bluebonnet, donde los migrantes aguardan respuestas, atrapados entre el sueño americano y el temor a un destino incierto.

Tomado del diario Versión Final
Noti/Imágenes

Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna