El GPPSB obtuvo 285 alcaldías, 282 para el Psuv. Las 50 alcaldías restantes las ganaron partidos de oposición
El Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgó la tarde tarde de este lunes 28 de julio los resultados de las elecciones municipales, aunque sin ofrecer datos sobre la cantidad de votos o porcentajes logrados por los ganadores.
En su canal en Telegram, el organismo publicó tres documentos con los resultados de los alcaldes, concejales lista y nominal electos el pasado domingo 27. Sin embargo, en ninguno de los documentos se expresó la cantidad o porcentaje de votos que obtuvo la opción ganadora.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) obtuvo 282 alcaldías a su favor, además de las obtenidas por Tupamaro (1), Podemos (1) y el partido regional Fudeba (1), que postularon en alianza junto al resto del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).
Fuerza Vecinal fue adjudicada por el CNE con 11 alcaldes en todo el país, Vamos Vamos Cojedes obtuvo los nueve municipios de ese estado, Un Nuevo Tiempo se adjudicó siete alcaldías, mientras que Copei judicializado obtuvo seis.
Completan el cuadro opositor los partidos Acción Democrática judicializada y Min Unidad, con tres alcaldes; Alianza del Lápiz y Cambiemos, con dos respectivamente; además de Arepa, Derecha Democrática Popular, El Cambio, Movimiento Ecológico, Unión Nacional Electoral y Unión y Cambio, cada tarjeta con un alcalde adjudicado.
Hackeo a la web del CNE
La página web del CNE, en la que se deberían publicar los resultados desagregados por municipio, se encuentra caída por un supuesto hackeo desde el 29 de julio de 2024, lo que demuestra la incapacidad y negligencia para estar a tono con las tecnologías y las necesidad del país.
En las elecciones presidenciales, el organismo proclamó ganador a Nicolás Maduro, lo que derivó en una denuncia de fraude por parte de la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González.
Tras una solicitud hecha por el oficialismo ante el Tribunal Supremo de Justicia para convalidar los resultados de las presidenciales, el poder Judicial ordenó al CNE publicar en Gaceta Electoral dichos números. Hasta la fecha se incumple ese mandato.
Ni los resultados desagregados de las presidenciales, los comicios regionales del pasado 25 de mayo o la Consulta Popular Nacional de la Juventud, que se hizo en conjunto con las municipales, han sido publicados por el organismo electoral.
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga