En la foto: Lucy Guo (Scale AI), Alexander Wang (Scale AI) y Mura Murati (OpenAI y Thinking Machines)
El debate está abierto: ¿es la IA el nuevo motor de la prosperidad o una burbuja tecnológica a punto de colapsar?
Dicen que la inteligencia artificial (IA) es el nuevo motor de la riqueza global. ¿Será? Su llegada, no es secreto, transformó la tecnología en una oportunidad de negocio inigualable. Y es que en esta «era de la IA», cualquier empresa que aspire a mantenerse relevante tiene a esta tecnología como su principal enfoque.
Esta misma revolución es lo que llevó a la IA se convierta en la mayor creadora de riqueza de la historia reciente, generando fortunas a una velocidad y escala nunca vistas.
Andrew McAfee, investigador del prestigioso instituto MIT, afirmó que el ritmo al que se está creando esta riqueza «no tiene precedentes» en los últimos 100 años.
La prueba de ello es el rápido ascenso de empresas emergentes de IA. Según un informe de la CNBC, existen 498 «unicornios» de IA, empresas con valoraciones superiores a los mil millones de dólares.
Este dato no incluye a gigantes tecnológicos como Nvidia, Meta o Microsoft, que también están invirtiendo masivamente en este sector.
Rostros del éxito: multimillonarios de la IA
El auge de la IA ha dado lugar a una nueva generación de multimillonarios. Sam Altman, CEO de OpenAI, lo resumió de forma contundente: «Nunca hubo un mejor momento para fundar una empresa».
Solo se necesita una gran idea y la habilidad para utilizar las nuevas herramientas. Estos son algunos de los más reconocidos:
Alexander Wang, cofundador y CEO de Scale AI, se convirtió, a los 28 años, en el multimillonario más joven del mundo en forjar su propia fortuna, valorada en 3.600 millones de dólares. Su socia, Lucy Guo, también superó la marca de los mil millones.
Dario Amodei, cofundador de Anthropic, posee una fortuna estimada de 1.200 millones de dólares.
Liang Wenfeng, fundador de la IA china DeepSeek, cuenta con un patrimonio superior a los mil millones de dólares.
Incluso aquellos que se han separado de OpenAI, la empresa líder del sector, han encontrado un éxito espectacular. Mira Murati, quien dejó OpenAI en septiembre, lanzó Thinking Machines en febrero y en pocos meses alcanzó una valoración de 12.000 millones de dólares. De manera similar, Ilya Sutskever fundó Safe Superintelligence, que en menos de un año ya está valorada en más de 32.000 millones de dólares.
El vertiginoso crecimiento de la IA y su constante aplicación en nuestra vida diaria son las claves de esta explosión de riqueza.
No obstante, este rápido ascenso ha generado temores de que se trate de una burbuja a punto de estallar en los próximos años. El debate está abierto: ¿es la IA el nuevo motor de la prosperidad o una burbuja tecnológica a punto de colapsar?
#IA #Inteligencia Artificial #Millonarios #elpregon.news
@elpregon.news #Noti-Imágenes
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga