Trump acusa a China de haber adoptado una postura comercial «extremadamente hostil»

El Ministerio de Transporte de China anunció en un comunicado el viernes, 10 de octubre de 2025, que a partir del 14 de octubre se someterá a una tarifa portuaria especial a los buques de propiedad, operación o bandera estadounidense, así como a los construidos en el país norteamericano o pertenecientes a empresas con al menos un 25 por ciento de capital estadounidense.

El recargo se aplicará por cada viaje y aumentará de forma gradual: comenzará con 400 yuanes (56,11 dólares, 48,49 euros) por tonelada neta el 14 de octubre, subirá a 640 yuanes en abril de 2026, a 880 yuanes en abril de 2027 y alcanzará los 1.120 yuanes por tonelada neta a partir del 17 de abril de 2028.

«Si un mismo buque realiza escalas en varios puertos chinos dentro de un mismo viaje, la tarifa se cobrará solo en el primer puerto; los siguientes puertos no volverán a cobrarla. Además, a una misma embarcación no se le cobrará esta tarifa más de cinco veces al año», aclara el texto del Ministerio de Transporte.

Un portavoz de esta cartera dijo que los impuestos de Pekín son una «medida legítima para salvaguardar los derechos e intereses legales de las empresas de transporte marítimo chinas».

Lea también: China reitera que EE. UU. debe detener amenazas contra Venezuela

«Instamos a la parte estadounidense a corregir de inmediato sus prácticas erróneas y a cesar la represión injustificada de la industria del transporte marítimo de China», agregó el portavoz, no identificado, en una declaración separada.

EE. UU.  reacciona

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes 10 de octubre que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100 % a China, país al que acusa de haber adoptado una postura comercial «extremadamente hostil» al querer imponer controles a la exportación de tierras raras y a sus barcos.

Trump concretó así la amenaza realizada horas antes, cuando dijo que planeaba un «incremento masivo» de aranceles para los productos chinos y afirmara que ya no prevé reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping, como estaba previsto a finales de octubre en Corea del Sur.

Esas declaraciones habían provocado que las bolsas de valores de Estados Unidos se desplomaran, con caídas super

China

iores al 3 % en el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, reflejando la preocupación de los inversores por el impacto de los aranceles y los controles de exportación sobre la economía estadounidense.

Según Trump, China anunció que en noviembre impondrá controles masivos de exportación sobre todos sus productos, incluso sobre algunos que no fabrica, «afectando a todos los países».

En represalia, prosiguió el republicano, Estados Unidos impondrá a partir del 1 de noviembre, o incluso antes, un arancel del 100 % a China, adicional a los gravámenes que ya se aplican. También anunció que impondrá controles de exportación a softwares chinos.

El anuncio de Trump refleja el mayor desencuentro con China desde que ambas potencias acordaran una tregua arancelaria para negociar una rebaja de los aranceles, tras la guerra comercial agudizada por Trump en abril pasado y que llegó a imponer gravámenes al gigante asiático de hasta el 145 %.

Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Lcdo. Amenhotep Planas Raga. CNP 7525– Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna