AME5430. TARSIN (SUDÁN), 01/09/2025.- Fotografía tomada de la pagina oficial del Movimiento Ejército de Liberación de Sudán que muestra a personas caminando junto a un deslizamiento de tierra que sucedió este domingo, en Tarsin (Sudán).EFE/ Movimiento Ejército de Liberación de Sudán /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La aldea, situada en las montañas de Marra quedó “completamente arrasada”, señalaron las autoridades. La primera evaluación determinó que todos los habitantes de Tarsin, cerca de mil personas, entre ellos hombres, mujeres y niños, perdieron la vida como consecuencia del colapso de lodo

Solo un sobreviviente y mil fallecidos es el saldo que dejó un deslizamiento de tierra provocado por intensas lluvias en la aldea de Tarsin, al oeste de Sudán, reseñó Infobae.

Según informó el Movimiento Ejército de Liberación de Sudán (SLA, por sus siglas en inglés) en un comunicado, el desastre ocurrió el domingo en la zona montañosa de Jebel Marra, dentro del distrito de Amo, en el conflictivo estado de Darfur, y ha sido descrito por la organización rebelde como de dimensión “masiva y devastadora”.

“Seguimos con profunda tristeza y preocupación los trágicos sucesos que afectaron a los residentes de la aldea de Tarsin, a causa de los masivos y devastadores deslizamientos de tierra que azotaron la aldea, ubicada en medio de Jebel Marra, en el distrito de Amo”, expresó el grupo dirigido por Abdelwahid Mohamed Nour.

La primera evaluación determinó que todos los habitantes de Tarsin, cerca de mil personas, entre ellos hombres, mujeres y niños, perdieron la vida como consecuencia del colapso de lodo y rocas que sepultó viviendas y pobladores sin dar opción de escape. Solo una persona logró sobrevivir al desastre, según confirmaron fuentes del grupo rebelde.

La aldea, situada en las montañas de Marra quedó “completamente arrasada”, señala el comunicado.

Como resultado, el Movimiento Ejército de Liberación de Sudán solicitó apoyo urgente a las Naciones Unidas y a organismos humanitarios internacionales para la recuperación de los cuerpos y el despeje de escombros en la zona afectada.

La magnitud de la catástrofe, en una región ya golpeada por el conflicto armado y la escasez de recursos, hace que la respuesta local sea insuficiente para enfrentar las tareas de rescate y la posterior gestión del desastre.

Sudán atraviesa una guerra interna desde hace dos años entre el ejército nacional y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), una milicia paramilitar que opera predominantemente en Darfur del Norte. El conflicto ha forzado el desplazamiento de millones de personas, muchas de ellas en busca de refugio en lugares remotos e inseguros como las montañas de Jebel Marra. La región permanece bajo control del citado movimiento rebelde, que ha intentado mantener una posición neutral frente a los enfrentamientos entre el ejército y las FAR, aunque su acceso a recursos es limitado.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna