Washington advirtió al gobierno de Maduro que se abstenga de «obstruir, disuadir o interferir» con sus operaciones antidrogas y antiterroristas

El despliegue aéreo se suma a la presencia naval sin precedentes en el Caribe, que incluye siete buques de guerra y un submarino nuclear | Foto Archivo

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para sumarse al despliegue contra carteles de la droga que se lleva a cabo en el sur del Caribe.

Dos fuentes con conocimiento del asunto confirmaron a Reuters que los cazas de quinta generación llegarán a la zona a finales de la próxima semana y se integrarán a la ofensiva militar anunciada por el presidente Donald Trump, quien ha prometido “acabar con los grupos narcoterroristas” que canalizan drogas hacia territorio estadounidense.

El despliegue de estos aviones ocurre luego de que el Pentágono denunció el jueves que dos aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de la Marina de EE UU en aguas internacionales, acción que fue considerada un «movimiento altamente provocador».

El Departamento de Defensa de Estados Unidos advirtió al gobierno de Maduro, a través de una publicación en X, que se abstenga de «obstruir, disuadir o interferir» con sus operaciones antidrogas y antiterroristas.

El lunes, fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación que según Trump transportaba “cantidades masivas de drogas” procedentes de Venezuela, causando la muerte de 11 tripulantes.

El presidente aseguró que la tripulación pertenecía al Tren de Aragua, megabanda venezolana designada por Washington como grupo terrorista en febrero. Sin embargo, funcionarios del Pentágono no han precisado qué drogas llevaba la lancha ni la justificación legal del ataque.

Despliegue militar en el Caribe

El despliegue aéreo se suma a la presencia naval sin precedentes en el Caribe, que incluye siete buques de guerra y un submarino nuclear de ataque rápido se encuentran en la zona o en tránsito.

Más de 4.500 marineros e infantes de marina participan en maniobras, mientras que la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina realiza entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo desde el sur de Puerto Rico.

Nicolás Maduro calificó el despliegue en el Caribe de acción para “buscar un cambio de régimen a través de la amenaza militar”.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha descrito a Maduro como “capo de un narcoestado”, endureciendo el tono de Washington frente a Caracas.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna