Tom Homan espera que haya un flujo constante en los vuelos de deportación desde EEUU hacia Venezuela para cumplir el objetivo de minimizar la migración irregular
El llamado «zar de la frontera» estadounidense, Tom Homan, informó este viernes 7 de febrero que el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) reanudará los vuelos de deportación a Venezuela en el mes de marzo.
Así lo indicó Homan en una entrevista concedida al New York Times, donde dijo que habrá varios vuelos pero sin precisar el número de los que se llevarán a cabo.
“Esto sucederá dentro de los próximos 30 días, y no puedo decirles cuántos; todavía estamos trabajando en todos esos detalles”, dijo.
Acotó que es «grandioso» el logro conseguido por el presidente Donald Trump sobre la materia, quien espera que haya un flujo constante en este proceso.
Lea también
Gobierno venezolano denuncia expropiación ilegal de aeronave nacional por parte de Estados Unidos
El anuncio llega una semana después de que el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, visitara Caracas para reunirse con el presidente Nicolás Maduro, donde se tocaron temas migratorios. Hay que recordar que se había dado un proceso similar hace varios años, pero el mismo fue suspendido por parte de Venezuela.
EEUU reanudará vuelos de deportación a Venezuela en marzo
Nicolás Maduro se reunió el viernes 31 de enero con Grenell en el Palacio de Miraflores en Caracas. Sobre este encuentro, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, afirmó durante una rueda de prensa que el viaje del alto funcionario a Venezuela no se trataba de una negociación.
Posteriormente, en una entrevista, Grenell aseveró haber logrado que Maduro pusiera los aviones para llevar a cabo el retorno de migrantes venezolanos al país.
“El presidente Maduro me dijo: ‘Te vamos a dar esto, y estas son las cosas que queremos’”, recordó. “Y yo le dije: ‘No, te estamos dando un gran regalo, y el gran regalo es que estoy aquí sentado contigo, tienes todo tipo de cámaras alrededor y vas a usar esto con fines propagandísticos’… El regalo fue una conversación, una esperanza de un futuro diferente y un diplomático estadounidense sentado allí”, recalcó.
Esto ocurre en el marco de la suspensión de la extensión del Estatuto Temporal de Protección (TPS), que afecta a más de 350 mil venezolanos en EEUU. Nacionales.
Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolano News
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news