Elio Ríos Serrano

Hace más de diez años los grupos ambientalistas NATURAZUL Amigos del Bosque y MANGLE, denunciamos que el conocido espacio como Hueco Coquivacoa y pedimos que se hicieran la limpieza, disminuir el acceso y más vigilancia. Esta excavación fue ejecutada ante un proyecto de finales del siglo XX para construir el Centro Cívico Coquivacoa, por eso lo conocemos como el Hueco Coquivacoa.

Se han propuesto algunas ideas para ese espacio excavado, entre ellos la dedicación a ser sede de otros proyectos como seguir la construcción de un centro cívico o proponer que se establezca un depósito de agua para la ciudad.

Los esfuerzos de las instituciones gubernamentales se siguen haciendo, es una batalla permanente entre los contaminadores y esas instituciones. Sigue la restricción del paso, se hacen limpiezas periódicas de la periferia de la excavación.

Pero la naturaleza silenciosa ha tomado las riendas y desarrolló un Bosque dentro del Hueco Coquivacoa. La vegetación al principio fue de plantas rastreras y arbustos. Actualmente es una vegetación de predominio de árboles del Bosque Seco Tropical. La fauna que hemos apreciado es de clase reptilia (cachorros e iguanas), algún roedor, aves e insectos.

Ante esta nueva observación, proponemos renombrar al Hueco Coquivacoa, como el Bosque Coquivacoa. Con la nueva denominación buscamos proteger más a ese espacio de la Ciudad de Maracaibo, además de regular las acciones contaminadoras de algunas personas, invitar a las Universidades, al Parque Ana María Campos, a Ambientalistas y Ecologistas, Técnicos, Profesionales e Investigadores, a estudiar está sucesión ecológica primaria.

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna