In this handout photograph taken on May 11, 2025 and released by Airlift Technology, a man operates a heavy-lift drone to clear trash dumped at the Everest Base Camp. A team of drone operators joined climbers and guides at Everest Base Camp this climbing season, armed with heavy-duty drones to help airlift rubbish from the world's highest peak. (Photo by Airlift Technology / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / AIRLIFT TECHNOLOGY / - " - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Con su vuelo constante, los vehículos aéreos no tripulados lograron lo que antes parecía imposible: transportar 300 kg de desperdicios en una sola temporada de escalada, una tarea que antes hubiera requerido la extenuante labor de decenas de personas

Un equipo de operadores de drones se unió a escaladores y guías en el Campo Base del Everest esta temporada de escalada, equipados con drones de alta resistencia para ayudar a retirar la basura del pico más alto del mundo | AFP

El majestuoso Everest está luchando lucha contra un enemigo silencioso y vergonzoso: la basura. Cada expedición hacia su cumbre, deja una cicatriz de botellas de oxígeno vacías, cuerdas abandonadas y desechos que se congelan en el tiempo, transformando su pico prístino en «el basurero más alto del mundo». Un apodo doloroso que refleja, según expertos, la huella de la ambición humana.

Pero en medio de este panorama, desolador para residentes y medioambientalistas, la innovación y la tecnología les ofrece una oportunidad. No se trata de un nuevo sherpa o un helicóptero más potente, sino de una flota de drones de carga pesada.

Estos artefactos, enviados por la empresa nepalí Airlift Technology según reseña AFP, comenzaron a reescribir una historia de limpieza en las alturas.

Con su vuelo constante, ya lograron lo que antes parecía imposible: transportar 300 kg de desperdicios en una sola temporada de escalada; una hazaña que antes hubiera requerido la extenuante labor de decenas de personas.

10 minutos para limpiar el Everest

El director de la empresa explica que «la única alternativa era el trabajo humano y los helicópteros. Nosotros llegamos con una solución». Y la solución es más que eficiente, dice, es vital.

Lo que a diez personas les llevaría seis horas, un dron lo hace en apenas diez minutos. Un cambio que no solo es un alivio para el medio ambiente, sino también una promesa de seguridad para los valientes guías que se juegan la vida en cada ascenso.

Estos drones no solo recogen basura, también entregan suministros esenciales como oxígeno y equipo, evitando que los equipos de preparación arriesguen sus vidas en las zonas más peligrosas. El hecho, entonces, es un recordatorio de que la tecnología puede ser una fuerza para el bien.

La batalla por la limpieza del Everest apenas comienza, pero con cada botella de plástico y kilogramo de desechos retirado, una nueva era amanece en el monte.

#Basura #Drones #Medio Ambiente #Monte everest

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna