Orlando Cuicar M.
Venezuela con su poder economico antes de la llegada de Chavez. No pudo alcanzar la cifra de 6 millones de barriles, la industria petrolera sus yacimientos y equipos petroleros estaban depreciados en mal estado con tecnologias atrasadas. Inclusive, sacar petroleo en el Zulia los barcos de gran calado no lo pueden hacer porque el canal de navegacion en estos ultimos 20 años no ha tenido mantenimiento, las dragas fueron picadas y vendidas como chatarras y los balancines tambien los chatarrearon.
Venezuela no tiene técnicos petroleros ni petroquimicos, Chávez los votó y se fueron 20 mil, el capital humano mas calificado y poderoso de nuestra industria petrolera debió emigrar.
Para recuperarla medianamente se necesitan 100mil millones de dólares norteamericanos, tomando en consideración la enorme deuda publica actual de 180 Mil millones de Us$. El pais no tendría flujo de caja para honrar los pagos y compromisos. Por ello, eso se le debe dejar a empresas serias como: Chevron, Brithis, Standar Oil y otras empresas norteamericanas y europeas.
El mercado de combustibles fosiles va a desaparecer, la energia atómica y los nuevos motores electricos, estan desplazando a los de combustion interna.
El mejor economista del mundo y/o de Venezuela no existe, porque la Ciencia Económica tiene una infinidad de ramas que no todo el mundo conoce, por ejemplo:
La Economia Politica Productivista determina a las Politicas Economicas en:
Economia y Politica Agropecuaria.
Economia y P. Industrial
Economia y P. Comercial
Economia y P. Monetaria
Economia y P. Petrolera
Ec. y P. Arancelaria
Ec. y P. Municipal
Ec. y P. Militar
Ec. y P. Tecnologica
Ec. y P. Industrial
Ec. y P. Espacial
Ec. y P. Demografica
Ec. y P. De Localizacion
Ec. y P. Portuaria
Ec. y P. Ecologica y del A.
Ec. y P. Petroquimica
Ec. y P. Agricultura de Precision.
Ec. Y P. De Modelos Gerenciales.
Ec. y Política Sindical
Ec. y Politica Aeroportuaria.
Ec. y Política Regional
Ec. y Politica del Desarrollo.
Ec. y P. Monetaria
Ec. y P. De Integracion y Mercados.
Ec. y P. Cultura y Deportes.
Ec. y P. Estadistica
Ec. y P. Matematica
Ec. y P. Medica: Economedicina
Ec.y P. Para las ciudades inteligentes.
Econofisica
Ec. y Politica de la Planificacion.
Ec. Algoritmica.
Existen otras ramas de la economia asi como los instrumentos matematicos y estadisticos para la metrica economica y la Econometria.
En conclusión en el postmodernismo actual las epistemologías lineales deterministas han sido sustituidos por elementos Sistemáticos, porque desde un átomo hasta una galaxia todos comprenden un sistema que no puede ser deducido linealmente.
La genialidad de alguien en alguna rama de la ciencia economica no lo convierte en sabio en Economia . El mejor ejemplo lo tenemos en la medicina donde no existe un conocedor de todas las ramas de la medicina.