Sin muchas expectativas y con grandes esperanzas se trabaja para esta línea política paritidista

En el estado Zulia, así como en toda Venezuela, se llevó a cabo una jornada de recolección de firmas como manifestación de rechazo al secuestro de inmigrantes venezolanos en EE.UU. llevados a edificios de concentración en El Salvador.

El General Néstor Reverol, junto a toda la fuerza trabajadora de #Corpozulia, participaron en la recolección de firmas para exigirle al Gobierno de los Estados Unidos respeto a los derechos humanos de los migrantes venezolanos que se encuentran en ese país y de aquellos que fueron señalados falsamente como criminales y trasladados a una cárcel en El Salvador.

A través de la campaña «Dignidad Siempre», los zulianos nos sumamos al compromiso del Gobierno Bolivariano de traer a la Patria a nuestros connacionales.

Escarleth Vílchez, habitante del municipio San Francisco y firmante del manifiesto de apoyo a los venezolanos secuestrados expresó que «las firmas son también un apoyo firme al gobierno nacional para emprender las medidas necesarias para que aplique todas las medidas necesarias para que los venezolanos secuestrados y llevados al El Salvador regresen a Venezuela».

Por su parte, Aquileo Narváez, expresó que la firma es apoyo a los venezolanos secuestrados, al gobierno nacional en su trabajo en curso en favor de los venezolanos en secuestro, y también en completo rechazo de protesta en contra de la Casa Blanca, quien, con su decreto en contra de los inmigrantes venezolanos, los coloca en una situación de esclavos, al ser vendidos a El Salvador, criminalizando a los venezolanos y a su Patria.

A su vez, Héctor Soto, uno de los organizadores de la recolección de firmas en el municipio San Francisco, aseguró que es una responsabilidad de todas y todos los venezolanos el defender a los connacionales que están secuestrados en El Salvador y en virtud de esa lucha apoyar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para el rescate de los hermanos y hermanas que están en condiciones inhumanas en instalaciones en El Salvador.

Asimismo, Dayana López, habitante de la parroquia Marcial Hernández, decidió plasmar su firma, manifestando que los venezolanos que se fueron a EE.UU. lo hicieron huyendo de los ataques a la economía que efectuó el gobierno de Norteamérica contra Venezuela. «Ir a otro país a trabajar no es ningún delito y está comprobado que los compatriotas secuestrados no son pertenecientes a ningún Tren de Aragua «, puntualizó Fernández.

Municipios foráneos también firmaron

Desde la Plaza Bolivar del Municipio Cabimas, se realizó esta jornada de recolección de firmas en rechazo a las acciones del Gobierno de EE. UU. y el Salvador contra los Migrantes Venezolanos. Las Fuerzas revolucionarias cumpliendo con lo ordenado por el presidente @nicolasmaduro y dando el apoyo irrestricto a los migrantes en todo el mundo y sus familias

Igualmente, desde la Plaza Bolívar de la Parroquia San Carlos Municipio #Colón las y los coloneses se unieron con convicción y patriotismo a la recolección de Firmas en Defensa de nuestros Migrantes Venezolanos.

En el municipio Mara, el pueblo también salió a firmar en defensa de nuestros migrantes venezolanos, hoy secuestrados y torturados por las políticas xenofóbicas del gobierno de los Estados Unidos.

Expectativas

Según pudimos conocer, los operadores políticos y recolectantes de firmas, afirmaron tener esperanzas que esta jornada tenga sus efectos positivos según los objetivos anunciados, pero a su vez, la incertidumbre de que «como todo, se quede en el olvido»

Lcdo. Amenhotep Planas Raga – Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna