La inteligencia artificial recrea fotos en el estilo del aclamado estudio de animación japonés que con El viaje de Chihiro ganó el Premio Óscar a la Mejor Película Animada en 2003

No es secreto que la inteligencia artificial (IA) amplifica la creatividad. Y esta idea se afianzó desde que los usuarios comenzaron a generar imágenes con una estética en particular en ChatGPT: la del anime. A partir de un prompt, los interesados podrán crear una foto y, si lo desean, pueden ser casi una réplica de las implementadas por Studio Ghibli.

Así, lo anunció el CEO de OpenAI, Sam Altman: “Hoy estamos lanzando algo nuevo… ¡Imágenes en ChatGPT!“.

La plataforma creará una ilustración estilo anime, de altísima calidad, sin necesidad de recurrir a programas de edición como Photoshop o Illustrator.

Studio Ghibli es un aclamado estudio de animación japonés, reconocido mundialmente por sus películas de alta calidad y su estilo distintivo

Ante el furor de esta nueva función, los usuarios descubrieron que opera a través de la integración de ChatGPT con sistemas de generación de imágenes como Dall-E y crea ilustraciones inspiradas en el estilo del famoso estudio de animación japonés.

¿Qué es Studio Ghibli?

Ghibli es un aclamado estudio de animación japonés, reconocido mundialmente por sus películas de anime de alta calidad y su estilo distintivo.

Según cuenta su página web oficial, fue fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata, junto con el productor Toshio Suzuki. Sus películas son conocidas por sus narrativas conmovedoras, personajes memorables, animación detallada y temas que a menudo exploran la naturaleza, la humanidad y la fantasía.

Studio Ghibli ha mantenido un enfoque en la animación tradicional en 2D, aunque también ha incorporado tecnología digital en algunas de sus producciones más recientes.

Algunas de sus películas más famosas incluyen Mi vecino Totoro»,  La princesa Mononoke, El castillo ambulante y El viaje de Chihiro, que ganó el Premio Óscar a la Mejor Película de Animación en 2003.

El nombre «Ghibli» proviene de la palabra italiana «ghibli», que se refiere a un viento cálido del desierto del Sahara. Hayao Miyazaki eligió este nombre porque quería que el estudio «soplara un nuevo viento» en la industria de la animación japonesa.

¿Qué ha dicho Hayao Miyazaki de ChatGPT?

Según el diario La Nación, la tecnología detrás de ChatGPT se basa en modelos de IA fabricados para la generación de imágenes a partir de texto.

Si bien no existe un “modo Studio Ghibli”, los usuarios pueden aproximarse a dicha estética con descripciones precisas que incluyan elementos característicos del estilo visual del estudio. Entre ellos, paisajes exuberantes, colores suaves y personajes expresivos. O, incluso, requiriéndolo expresamente: “Que tenga el estilo del Studio Ghibli”.

studio ghibli chatGPT

El fundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, ha cuestionado anteriormente el uso de inteligencia artificial para recrear arte | Agencias

Pero Hayao Miyazaki rechaza firmemente la propuesta de Altman y OpenAI.

«Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma».

Today is a great internet day pic.twitter.com/iPWl2yfvdq

— Zeneca.xyz 🔮 (@Zeneca) March 26, 2025

Miyazaki, de 84 años y conocido por su enfoque de dibujo a mano y narrativa, ha expresado su escepticismo sobre el papel de la IA en la animación. Sus comentarios sobre la animación con IA han resurgido esta semana y se han vuelto virales. El animador ha dicho que estaba «totalmente asqueado» por una demostración de IA.

El video es de 2016. La persona que realizaba la animación, que mostraba un cuerpo retorciéndose arrastrándose por la cabeza, explicó que la IA podría «presentarnos movimientos grotescos que los humanos no podemos imaginar».

Eso llevó a Miyazaki a contar una historia.

«Cada mañana, no en los últimos días, veo a mi amigo que tiene una discapacidad», dijo Miyazaki. «Para él es muy difícil chocar los cinco; su brazo con el músculo rígido no puede alcanzar mi mano. Ahora, pensando en él, no puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quien crea estas cosas no tiene ni idea de lo que es el dolor».

Dijo que «nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo en absoluto. Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma», añadió.

El video termina con la voz en off de Miyazaki: «Siento que nos acercamos al fin de los tiempos. Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos».

¿Cómo se generan imágenes con estilo Ghibli?

Acceder a ChatGPT: se necesita una cuenta en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes.

Describir la escena: ingresar un prompt detallado marcando el tipo de imagen, los elementos visuales y la atmósfera que se desea. Ejemplo: “Un pequeño pueblo rodeado de bosques verdes con casas de madera y un cielo iluminado por un atardecer dorado, en un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves. Crear la ilustración en estilo Ghibli”.

Ajustar detalles: si el resultado no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa.

Además del estilo Ghibli, ChatGPT lanzó su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación.

Con la nueva herramienta, los usuarios pueden generar fotos e ilustraciones de alta calidad y también diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimales, logotipos e instrucciones complejas.

También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.

Asimismo, ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna