Maracaibo, la ciudad del Sol Amada y próxima a cumplir sus primeros 500 años e fundación, languidece en materia turística a pesar de sus escuelas universitarias en Turismo. Maracaibo, como parte integral de Venezuela forma parte de la declaratoria de interés turístico nacional.
Con importantes museos como el Rafael Urdaneta (histórico), así como el abandonado Museo religioso arquidiocesano (en completo estado de abandono con inimaginables reliquias desde la colonización). Igualmente, los templos de Cristo de Aranza, San José de la Natilla, San Felipe y El Convento franciscano, entre otros atractivos, se desperdician a merced de la destrucción y el tiempo, sin que los organismos correspondientes fijen una posición al respecto, según podemos concluir por un informe de la fundación Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela. En ese sentido, el estado Zulia parece ser el más precario en este factor importante de la economía.
Primeramente el Ambiente y la Naturaleza
Nadie podría negar las bondades del Lago y otras instalaciones en el área metropolitana de Maracaibo, como son El Jardín Botánico y el Zoológico Parque Sur, si bien ubicados con el mismo aeropuerto en jurisdicción del municipio San Francisco, están estrechamente ligados y a pocos minutos de traslados.
La primera adversidad con arremetida oficial
En toda ciudad, su casco histórico es un atractivo, en Maracaibo es una amenaza con las grúas y funcionarios policiales, que desconociendo las virtudes de los sitios de recreación y turismo, arremeten contra los conductores que por alguna razón e dirigen al centro en los predios del Convento franciscano, o el Paseo Ciencias, o la Basílica ante la amenaza de ser multados y remolcados por tradición burocrática o posible negocio entre grueros y funcionarios. El Ministerio Publico debe investigar las denuncias publicadas.
Además de China, Lago y Puente, El Zulia y su capital tienen mucho que ofrecer
Maracaibo y su puente, su devoción mariana a “La Chinita”, el fervor de sus viejas gaitas, y su gastronomía diversa ofrecida en algunas esquinas y destacados hoteles y restaurantes, son parte de los atractivos. Cada visitante desea degustar alguna “empanada o cualquier fritura”. Solo falta en materia gastronómica más resiliencia y promoción.
El Turismo como carrera universitaria
Según el mismo informe de EsecA, hay destacados egresados en materia de turismo que han tenido que emigrar ante la falta de estímulos regional y municipales, no solo a otros estados, sino a muchos otros países que con precisión los ubican en las escuelas autorizadas para tal fin con el título de Técnico Superior Universitario.
Una voz orientadora con los programas en materia académica y de investigación de los institutos de educación universitaria como son el Jesús Enrique Lossada, Unir, y Antonio José de Sucre, además de otros programas oficiales en la Unefa y UBV.
Convenciones y Congresos
El Turismo cultural de congresos y eventos científicos tienen en esta ciudad las mejores infraestructuras para promocionar tanto espacios como hotelería. Los teatros Baralt, Bellas Artes y Niños Cantores, asi como algunos auditorios universitarios y gremiales, permiten tener donde organizar diversidad de eventos basados en promoción especializada. En materia científica de salud, el Colegio de Médicos del Estado Zulia no descansa en sus ofertas o organizaciones. Un claro ejemplo de los que se puede hacer por áreas y con posibles alianzas estratégicas.
El Deporte y la Recreación
En materia deportiva sobran los eventos, y en materia de recreación los hay pero aun se pueden desarrollar muchos más. El lago de Maracaibo y su puente, pese a sus condiciones es un bello atractivo para ser tomado mas en cuenta.
Igual, el primer ecoparque de la ciudad como es le Ecoparque de la Marina, La vereda o Paseo del Lago, el malecón ahora hasta sin piraguas, y paremos de contar, invita a concejales y otros actores turísticos a inventariar las condiciones actuales, y proyectar esta esta ciudad hacia los 500 años en el 2029.
Morfeo
El Tal Morfeo es una figura literaria para justificar a Platón cuando se refiere a los funcionarios públicos. Y en este caso, al incumplimiento del 299 constitucional, donde el sector público y privado deben unir sus esfuerzos con buenas iniciativas y para tal fin: todos están (estamos) convocados aunque hagan caso omiso.
Conclusión
Conocemos de la alta capacidad de integrantes en el tren del turismo y su voluntad, voluntad misma que debemos despertar de la abulia para unir esfuerzos conjuntos sin distingos políticos ni religiosos, donde todos los factores con inteligencia podamos entendernos como un gran “equipo de alto desempeño a favor de la ciudad y sus venideros 500 años”, tomando en cuenta los factores eco-ambientales, culturales, históricos, geográficos y los distintos factores dentro de las ciencias sociales y económicas.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos:
Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com