Este día ideado por el locutor Nelsón Chacin, conocido en su época como el “embajador del Zulia en la capital Caracas, viene dándole impulso a este genero musical, donde grandes y chicos al son de cuatro, maracas, furro y tambora, pone a a gente a bailar.
En esta actividad, los niños también celebran dicho Día del Gaitero con El Parroquiano en el corazón, con decenas de pupilos de 75 escuelas de gaita interpretaron temas de Astolfo Romero bajo un show con 1200 drones en el estado Zulia
Más de mil 500 niños y jóvenes de 75 escuelas de gaitas del estado Zulia se reunieron este sábado 8 de noviembre en la plazoleta de la Basílica de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá para rendirle un homenaje a “El Parroquiano” Astolfo Romero, poeta de lo popular, compositor de gaitas, bambucos y tamboreras, cantante y locutor.
El tributo a Astolfo Romero se realizó en el marco de la celebración del Día del Gaitero, fecha que se instituyó a raíz de la muerte de El Monumental Ricardo Aguirre el 8 de noviembre de 1969 cuando apenas tenía 30 años. Aguirre y Romero comparten el hecho de que sus denominaciones como gaiteros, El Monumental y El Parroquiano, respectivamente, les fueron dadas por Octavio Urdaneta, reconocido cultor zuliano que promovió la música regional desde su muy escuchado programa de radio El Monitor de la Gaita.
La fachada principal del santuario fue convertida en una pantalla gigante con imágenes a todo color. Fotos: Alcaldía de Maracaibo / Gobernación del Zulia
En las voces de niños y niñas, 15 de sus temas volvieron a sonar en la Basílica que tanto lo inspiró.
El Día del Gaitero se instituyó a raíz de la muerte de Ricardo Aguirre el 8 de noviembre de 1969.
Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón, informó: “acá están gaiteritos con edades de seis a 17 años que se forman en las 75 escuelas de gaita con las que contamos”. El concierto estuvo conformado por más de 15 temas de El Parroquiano, interpretados en las voces de las gaiteritas y los gaiteritos que ahora son los herederos de su legado musical.
En una mezcla de tradición y tecnología de punta, el Día del Gaitero fue acompañado con un espectáculo luminoso creado a través de drones que llenaron la noche maracucha con imágenes monumentales, luminosas y a full color, de La Chinita y su “ave cantora”, Astolfo Romero, como el mismo Parroquiano se autodenominó en una de sus últimas gaitas.
Los drones también crearon en los cielos de la ciudad la imagen de San José Gregorio Hernández, de Ricardo Aguirre y mensajes de texto sobre la paz, la esperanza y el amor al próximo, mientras la fachada principal del templo y santuario fue convertido por efectos de la tecnología en una enorme pantalla en la que se proyectaron imágenes de motivos zulianos y una recreación del encuentro del retablo chiquinquireño con la humilde lavandera que, según cuenta la tradición, encontró “la tablita” flotando en las orillas del lago Coquivacoa.
El gobernador Luis Caldera expresó: “En esta 59° feria, en honor a La Chinita, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, la Gobernación Bolivariana del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, pero sobre todo los padres, madres, representantes y responsables de todas las escuelas, hoy engalanan Venezuela teniendo a la gaita, sonando y alegrando la vida por todo este territorio de paz”.
El alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, indicó por su parte que “este acto es una demostración más de paz. El próximo año haremos el Guinness. Este día hubo 1.500 drones lo que demuestra nuestra capacidad y potencialidades para hacer las cosas.; es un acto que nos regala nuestro presidente Nicolás Maduro”.
La Nota Discordante, fue la «pita tradicional marabina hacia el nombre de un conocido gobernante y dirigente político nacional que fue mencionado según el guion protocolar del acto desarrollado en la plazoleta de la Basílica de N.S. de Chiquinquirá»
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
