La exreina inicia un nuevo proyecto que complementa su faceta como TV Host
La comunicadora social y primera finalista del Miss Supranational Venezuela 2023, Emmy Carrero, se estrena como conductora del programa radial ‘Ranking actualízate’.
Después de haberse paseado por varios certámenes de belleza, la también presentadora de televisión asegura que aún mantiene la esperanza de participar en el concurso más importante del país, el Miss Venezuela. Pero, por ahora, sostiene que se mantiene enfocada en sus proyectos, como su recién estrenado programa de radio y su rol como anfitriona del canal Plous, con sede en Colombia.
Según comentó, la beldad recibió la propuesta de representar a Venezuela en un concurso internacional, sin embargo, declinó la oferta porque prefiere mantenerse alejada de la “hipocresía y los dramas”.
—¿Aún Emmy Carrero se plantea la posibilidad de participar en algún concurso de belleza?
—Definitivamente el Miss Venezuela es mi cita pendiente. La puerta aún no ha sido abierta, me he hecho muchas preguntas en el tiempo del por qué no he logrado clasificar y ser una de las candidatas oficiales y la verdad es que desconozco hasta el día de hoy la respuesta, solo Dios sabe lo que te conviene realmente y las organizaciones saben lo que buscan.
Dicho esto, esos años se convirtieron en aprendizaje y crecimiento personal, no hay sentimiento de frustración porque lo he intentado y soy perseverante. He estado allí, visité la llamada “quinta rosada y morada”, conocí el proceso en la era de Osmel Sousa y conocí el proceso del “nuevo comité». Y, siempre, siempre lo mejor es lo que pasa.
Con las buenas nuevas de las organizaciones internacionales, sé que si el día de mañana quiero volver a intentarlo, puedo hacerlo porque sé que ahora la edad, por ejemplo, no es un impedimento. He creado una comunidad orgánica en mis redes sociales que me quiere y sé que estarán para seguir apoyándome en cualquier nuevo objetivo que me quiera plantear, sea el Miss Venezuela o no.
—¿Te quedó la espina de representar a Venezuela en otro concurso grand slam?
La verdad no, pero si la oportunidad se da sería un honor y un compromiso propio el representar a todos los venezolanos dentro y fuera de nuestro país. El Miss Universo podría ser una opción. ¡Claro! Ganando el Miss Venezuela.
—Participaste en distintos concursos de bellezas y, en ocasiones, quienes transitan por ese camino lo ven como una plataforma para incursionar en los medios de comunicación, ¿fue este tu caso?
—Si. Tenía claro desde chiquita que debía abrirme paso en los concursos de belleza para ser notada dentro del medio artístico. Aunque siempre he creído que para ser comunicadora o talentosa en algo la preparación y el estudio debe estar de por medio.
Siento que los concursos de belleza pasan a ser un check list dentro de tu CV. Crecer y evolucionar dependerá de ti, seas reina de belleza o no.
—Prince Julio César acostumbra a dejar a alguna de sus reinas como presentadoras de TV en las plataformas comunicacionales que ellos manejan, pese a haber quedado como primera finalista. ¿Nunca se te planteó la posibilidad de darte alguna vitrina en esos espacios?
—No y me sorprendió muchísimo no ser tomada en cuenta no solo para estar en pantalla, sino para las actividades en general post concurso. Nada que reprochar, nada que lamentar… aunque me sorprendió, como dije, entendí que lo mejor para mí estaba fuera de todo ese círculo esperándome.
Por el contrario recibí el llamado para participar en uno de los concursos internacionales en 2024. No acepté la propuesta.
—¿Por qué dices que lo mejor para ti estaba fuera de ese círculo?
—Muchas veces te sientes limitada a ser tú, te ven desde la perspectiva del ojo ajeno y pueden actuar con buenas o malas intenciones, queriendo que tú seas o te conviertas en lo que ellos quieren que seas. No digo que esté mal, en lo absoluto, pero no todos quieren verte brillar y hay oportunidades en las que a tu alrededor hay demasiadas voces hablando al mismo tiempo y no puedes complacer a todos.
Yo he amado ser yo siempre, algunos días reina y muy regia, otros días Fiona o Cenicienta. Amo las versiones donde puedo ser mujer en todo su esplendor, hago y he hechos cosas que la gente no imaginaría que puedo hacer, como por ejemplo cambiar los cauchos de un carro (risas) y eso no me hace menos, ni baja mi autoestima, ni dejo de ser Emmy Carrero por eso.
También estoy alejada del drama, los escándalos, la hipocresía, la envidia de excompañeras que no se creen suficientes y por eso quieren brillar, pero creyendo que tienen que apagar tu luz a como dé lugar, sin ver que solo se apagan y se hacen daño a ellas mismas… ¿Que por qué lo menciono? Porque con el tiempo he descubierto que mi paz no es negociable y que es un enorme desgaste energético tener que lidiar con lo antes mencionado.
Hoy en día soy feliz con lo que he construido honradamente, con esfuerzo propio y me siento muy orgullosa de eso.
—¿Cómo es la relación actualmente con Prince?
—Cordial, respetuosa y amable. ¡Siempre puertas abiertas! Cuando lo veo, lo saludo con emoción. El señor Prince Julio César es una persona inteligente y audaz. ¿Que si me quiere o no? No podría responder por el Señor Prince, yo espero me estime (risas) y no es como que haya hecho algo para que “no me quiera”.
Hoy en día no espero nada de nadie, pero si siembras vas a cosechar. Ahora, ¿qué sembraste? Es lo que debes pensar. Yo actualmente estoy feliz y tranquila con mis acciones y decisiones.
—Ya tienes algún tiempo fungiendo como presentadora de televisión, pero ahora incursionas en la radio. ¿Es una casualidad o siempre estuvo en los planes de Emmy Carrero?
—De hecho, comencé con radio porque hice pasantías en Circuito Éxitos en Mérida cuando estudiaba comunicación social. Había olvidado lo mucho que amaba la radio hasta que se dio la oportunidad nuevamente este año junto a Ranking 100.7 FM, de lunes a jueves de 2 a 3 pm en la capital.
—¿Cómo describirías tu programa de radio ¿Cuál es el enfoque principal?
Lo describiría como fresco y dinámico. Es increíble que todo, todo en mi vida se ha alineando hacia la moda, los fashion weeks y el entretenimiento internacional (no vulgar, ni amarillista). Amo tener invitados nacionales o internacionales en el programa radial, poder comunicarme en otros idiomas y que las relaciones interpersonales te lleven a crear lazos y se abran puertas a nuevas fuentes de trabajo. Mi compañero Maiquin Jesús y yo estamos creando un ambiente donde podamos crecer, pero también podamos ayudar a otros gracias a nuestra vitrina y exposición.
—¿Qué viene próximamente a tu carrera profesional? ¿Qué esperas?
—La internacionalización. Estuve hace poco entre Bogotá y Medellín Colombia, y hay puertas abiertas junto a Plous TV.
También quiero comenzar con mi podcast, darle visibilidad a la escritura porque escribo cuentos infantiles desde hace muchos año. Sin olvidar que llevo de la mano desde el año 2018 mi fundación Todos Somos Hermanos Venezuela, dedicada a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos. Inició en El Vigía, estado Mérida, y se ha expandido a Caracas.
¡Estamos abiertos a recibir donaciones de ropa, calzado y juguetes para niños y niñas en situación de calle! @todossomoshermanosvenezuela.
Lcda. Amarilis Romero Sánchez CNP 12257 – Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news