Con una extensión de cerca de 3 hectáreas, ofrecerá actividades ecológicas con deporte y recreación
Una nueva zona verde será otro atractivo turístico en Ciudad Orinoco, capital del municipio Independencia en el estado Anzoátegui, y se construye en la ribera del río llamado río padre, el Orinoco.
Se trata del primer parque ecológico inundable del país, que se construye en más de 25 mil metros cuadrados (2.5 hectáreas) del bulevar de la ciudad que se conocía como Soledad, en la zona sur de la entidad oriental.
El alcalde Hernán Rodríguez afirma que es el primer espacio recreativo con este concepto que se proyecta en el país, que ofrecerá actividades de pesca recreativa, servicios gastronómicos, gimnasio biosaludable, parque infantil, 3 canchas de beach tenis, 2 canchas de bolas criollas, cancha de fútbol five, espacios para glamping y picnic, paseos por el río y avistamiento de toninas Rosadas.
El diseño del espacio, dijo Rodríguez, convertirá la costa en un lugar de esparcimiento de calidad, seguro, ordenado y con altos criterios ecológicos, y así se aprovecharán las bondades paisajísticas que ofrece la costa del río Orinoco en su etapa de retirada, cuando descienden las aguas a partir del cese de las lluvias y la llegada del verano.
Sobre disponibilidad para su uso dependerá de los niveles del río, lo que se conoce como la creciente, pero de acuerdo a registros históricos del Inameh, estará despejado nueve meses del año: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.
El mandatario local recalcó que más de la mitad (51,68%) de la superficie del parque no será intervenida y que el proyecto prevé el uso de mobiliario urbano desarmable, lo que permitirá retirarlo cuando los niveles del río suban.
“Todo el mobiliario urbano será retirado cuando el agua suba, incluyendo los domos del glamping”, indicó el alcalde.
Las caminerías de concreto en más de mil metros cuadrados, se adaptan a la forma del terreno, y estarán revestidas de piedras tipo lajas.
Francisco Flores, presidente de la EPS Ferrecasa Concreto, resaltó el trabajo que articulan “servidores públicos municipales, Equipo Político Municipal y Parroquiales y Juventud del PSUV, así como la comunidad en general, quienes como voluntariado han dado grandes aportes a la obra”.
El vocero de la EPS explicó que se ha alcanzado un avance del 33% en la construcción de caminerías, utilizando una innovadora técnica de concreto que imita la piedra.
Además, precisó que “se ha logrado un significativo avance del 80%, en la colocación de arena para las canchas de voleibol de playa y beach tenis, lo que promete ofrecer espacios recreativos y deportivos para todos”.
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news