Espacio Público detalló que la mayor parte de las violaciones registradas en enero fueron perpetradas por el Estado

En el primer mes de 2025 se registró un incremento en el número de casos relacionados con vulneraciones del derecho a la libertad de expresión en Venezuela, denunció la ONG Espacio Público.

En su informe mensual, la organización informó que al cierre de enero documentó 67 violaciones a la libertad de expresión, principalmente 27 actos de censura y 18 restricciones administrativas.

En total se documentaron 27 víctimas, entre ellas: 7 páginas o plataformas web, 6 periodistas o reporteros, 5 ciudadanos/as, 5 particulares, 2 medios de comunicación, 1 camarógrafo o técnico y 1 trabajador público. También registramos 9 detenciones arbitrarias, principalmente a periodistas y particulares.

Espacio Público detalló que la mayor parte de las violaciones registradas en enero fueron perpetradas por el Estado. 30 de ellas las ejecutaron instituciones públicas, seguidas por 8 de cuerpos de seguridad, 3 de funcionarios/as y 1 por el Poder Ejecutivo. 20 violaciones a la libertad de expresión fueron perpetradas por operadoras privadas de internet.

Espacio Público recordó que su director, Carlos Correa, fue interceptado por «funcionarios encapuchados, sin identificación» en los alrededores del Palacio de Justicia, en Caracas.

«El defensor de DD. HH. estuvo bajo desaparición forzada hasta el 16 de enero, cuando se notificó su excarcelación. Durante los ochos días que estuvo desaparecido, los organismos de seguridad del Estado no brindaron información precisa sobre su paradero a su esposa y abogados; tampoco se informó el sitio de reclusión ni su estado de salud ni se le respetó el derecho al debido proceso, pues le fue impuesta una defensa pública», añadió.

Igualmente, documentó el bloqueo por parte de la estatal Cantv al sitio web Canva, una herramienta de diseño gráfico en línea.

Espacio Público registró el bloqueo de la aplicación TikTok durante unas horas en la madrugada de los días 10, 11 y 12 de enero, en la víspera y posterior juramentación ante el Parlamento -controlado por el chavismo- de Nicolás Maduro, proclamado como el ganador de las presidenciales de julio, en los que la oposición mayoritaria denunció fraude.

Lcda. Jaira Molano CNP 25040 @jairamolanonews

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna