Elio Ríos Serrano
Los árboles de la ciudad y del campo nos dan los servicios ecológicos invaluables. Entre ellos, son proveedores de oxígeno, refugio y albergue de amplia diversidad biológica, sombra y refrescamiento, nutrición del suelo y de la diversidad biológica (incluida la humanidad), referencia geográfica, referencia histórica y de direcciones, fuente de materiales, alimentos, medicamentos y otros productos, otros servicios.
Las especies que nos dieron origen en la evolución, vivieron sobre los árboles, hasta que los y las Australopithecus bajaron definitivamente y empezaron a caminar erguidos, es decir que nuestros genes reconocen a los árboles como antigua residencia.
Ante tantas bondades e historias, debemos reconocer a los árboles. En este mes de noviembre aprovechamos para hacer un reconocimiento a los árboles. Ese reconocimiento lo podemos hacer Abrazando a nuestros hermanos árboles. Este reconocimiento a través de un abrazo, les confieren seguridad.
Invitamos a todos los movimientos Ambientalistas, Ecologistas, movimientos sociales y urbanistas, a sumarse al mes del Abrazo al Árbol. Ayudemos a visibilizar a los árboles, que nuestras comunidades los conozcan y los reconozcan. Tomarnos unas fotos abrzándolos, es una forma de campaña que nació en Maracaibo, con lo cual los honramos y que ayuda a conocer a los árboles de la ciudad.
Ayudemos a los árboles a ser resistentes, a su persistencia y permanencia en nuestro ecosistema llamado ciudad. En este mes de noviembre súmate al ABRAZO AL ARBOL.
Nota de Prensa
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
