«Me Enamoré de la Fotografía y sigo enamorado de ella»
Con esta declaración de amor incondicional comienza nuestro encuentro con Euclides Molleda, un verdadero maestro de la lente, cuya carrera de 52 años ha marcado un antes y un después en la fotografía venezolana. Si hay un alma que ha sido moldeada por la luz y el obturador, es la de este maracucho de simpatía contagiosa, sencillez profunda y jocosidad vibrante. Al hablar de Euclides, no solo se nombra a un fotógrafo, sino al cronista visual que ha sabido narrar un universo sin palabras.
El Personaje: Pasión Encendida en la Escuela de Arte
La chispa se encendió en las aulas de la Escuela de Artes Plásticas “Julio Arraga”. Fue allí donde supo que su destino estaba ligado a la imagen. Euclides Molleda es hoy un artista cuya obra no solo capta una imagen, sino que la transporta hacia lo más profundo del sentimiento. Su carisma innato y la chispa que imprime en cada plática lo hacen tan querido y reconocido, no solo en los círculos fotográficos, sino entre los artistas plásticos de fama internacional, quienes ven en su trabajo la misma pasión y dinamismo que ellos buscan en sus propias creaciones. Sus fotografías no son meros registros; son mensajes que despiertan los sentidos y transmiten emoción pura.
Euclides es, además, el custodio de la memoria de Maracaibo. Posee un archivo fotográfico que es un tesoro, un espejo del «otrora», narrando cada acontecimiento con la fluidez y el amor de un guía enamorado de su tierra.
La Trayectoria: Del Reportero Gráfico al Reconocimiento Global
Su camino profesional comenzó a forjarse en medios de gran prestigio. Su primer trabajo de sociales en la Revista Maracaibo (uno de los medios más importantes del país en su momento), su paso por la Revista Temas y, notablemente, como reportero gráfico del Diario Crítica, lo dotaron de la versatilidad y la disciplina que caracterizan al verdadero profesional.
Su maestría ha trascendido fronteras. El ejemplo más reciente de su excelencia fue el reconocimiento al Reportero Gráfico, a la mejor fotografía que le otorgó el Festival Internacional del Cine y la Música de la ciudad de México en 2024, por una conmovedora imagen del Casco Histórico de Maracaibo. Este premio es el eco de una vida dedicada a la excelencia y la constante búsqueda de la belleza en el detalle.
Arte en Blanco y Negro: La Esencia del Profesionalismo
Aunque la fotografía viva hoy en la era del full color, Euclides Molleda recuerda con reverencia la magia del revelado:
«Anteriormente, nosotros analizamos más el encuadre, el manejo de la luz, detalle de primer plano y la profundidad de campo… se estudiaba cada escena, sin dejar escapar los detalles, el profesionalismo, y ángulo que denota que se quiere transmitir, informar.»
Este análisis meticuloso es el ADN de su profesionalismo. Vivió la época de la fotografía análoga, de las cámaras de placa y el daguerrotipo, de formatos legendarios (8×10, 4×5, entre otros), donde el tiempo y la técnica eran la máxima expresión de arte. El blanco y negro, para él, sigue siendo la forma más artística y personalizada, aquella que despoja a la imagen de distracciones y deja que solo la luz y la sombra hablen, destacando la esencia del objeto o personaje.
Futuro y Legado: Una Fundación de Luz para la Nueva Generación
Más que un fotógrafo, Euclides Molleda es un evangelista de la imagen.
Su hobby, coleccionar cámaras fotográficas, lo ha llevado a realizar exposiciones que son verdaderas clases de historia visual. Pero su visión se proyecta aún más al futuro, centrado en dejar un legado inestimable a las nuevas generaciones:
· Creación de una Fundación: Para seguir promoviendo la cultura fotográfica.
· Cursos y Talleres: Para transmitir el conocimiento profundo del arte de la lente.
· Un Laboratorio de Revelado: Con un profundo sentido de pertenencia, le ha manifestado a la Dra. Elizabeth Miquelena su deseo de montar un laboratorio de revelado en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia.
De esta manera, Euclides Molleda asegura que el rigor y el arte de la fotografía tradicional sigan siendo el cimiento para los fotógrafos del futuro, quienes hoy tienen la facilidad de la tecnología digital, pero deben heredar la disciplina de mirar antes de disparar.
Euclides Molleda, con 52 años de amor por la fotografía, no solo ha documentado la historia; ha pintado con luz el alma de una región. Su vida es la prueba irrefutable de que, cuando se une talento y pasión, el resultado es un arte atemporal que perdurará por siempre.





Lcda. Mercedes Villalobos. CNP 7802
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV y www.econoticiasfai.org
