La lluvia de Aurígidas, la Luna de Sangre y el ballet planetario son algunos de los eventos que marcarán el mes de septiembre

Conoce los eventos astronómicos que tendrán lugar durante el mes de septiembre | Foto National Geographic.

Este mes traerá un momento que captará la atención de todos los amantes de los astros, ya que, además de poder observar las fases lunares habituales, septiembre traerá un eclipse de Luna total, el cual ya se perfila dentro de los eventos más esperados de la temporada.

En realidad, la magia en el cielo comenzará a verse desde el primer día del mes, cuando la Luna se encontrará en su fase de Cuarto Creciente. Esto da inicio a una serie de espectáculos que no te querrás perder.

Luna de Sangre tendrá lugar los primeros días del mes. Foto Generada con IA

¿Cuáles serán los eventos astronómicos de septiembre de 2025?

Septiembre tendrá un inicio emocionante, inaugurando los fenómenos astronómicos con una majestuosa lluvia de meteoros Aurígidas.

De acuerdo con Zeus Valtierra, astrofísico egresado de la UNAM, esta lluvia de Aurígidas inició desde el 28 de agosto y se extenderá hasta el 5 de septiembre.

El 7 de septiembre llegará la Luna Llena, acompañada de un eclipse total. Desafortunadamente desde México no se podrá ver este fenómeno, no obstante, su impacto sigue siendo fuerte y relevante a nivel global.

Este espectáculo astronómico también es conocido como «Luna de Sangre», por su característica tonalidad rojiza e históricamente ha sido protagonista de diversos mitos y supersticiones.

La Luna Llena de septiembre recibe el nombre de Luna de Cosecha. Foto Luis Camacho

Aunque en México no se verá la mística Luna de Sangre, el plenilunio tradicional sí iluminará nuestro cielo nocturno. Esta Luna Llena recibe el nombre de Luna de Cosecha o Luna de Maíz.

La denominación «Luna de Cosecha» alude a la Luna Llena más cercana al equinoccio de otoño, ya que es conocida por proporcionar luz adicional durante las noches de cosecha.

Otros fenómenos astronómicos de septiembre:

2 de septiembre: Mercurio se alineará visualmente con Régulo, la estrella más brillante de Leo. Esta conjunción podrá verse desde el horizonte matutino para los madrugadores.

6 de septiembre: Mercurio comenzará su movimiento retrógrado.

21 de septiembre: Saturno alcanzará su oposición, es decir, estará alineado con el Sol y la Tierra, y brillará intensamente toda la noche siendo visible a simple vista. Con la ayuda de un telescopio podrán apreciarse los magníficos anillos de este planeta.

21 de septiembre: Eclipse solar parcial, únicamente será visible en Oceanía y la Antártida, pero posee gran relevancia para los amantes de los fenómenos astronómicos.

22 de septiembre: Equinoccio de otoño, el cual marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte de la Tierra.

23 de septiembre: Neptuno alcanzará su oposición, no será visible a simple vista, pero un telescopio modesto revelará su punto azul pálido en Acuario.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna