El exfuncionario Sergio París alertó que la suspensión de operaciones de los operadores aéreos, aunque es una decisión de las compañías, podría llevar a una «situación muy complicada de conectividad»

Exdirector de Aeronáutica Civil de Colombia advierte: «cancelación de vuelos a Venezuela podría colapsar las fronteras terrestres»

Exdirector de Aeronáutica Civil de Colombia advierte: «cancelación de vuelos a Venezuela podría colapsar las fronteras terrestres»

La decisión de Estados Unidos de restringir el paso aéreo desde y hacia Venezuela representa un riesgo no solo para la conectividad aérea, sino que amenaza con desencadenar un colapso en las fronteras terrestres, especialmente en la frontera con Colombia, según la advertencia del exdirector de la Aeronáutica Civil, Sergio París.

En declaraciones a Caracol Radio, expresó su profunda preocupación ante la posibilidad de que los venezolanos, al no poder utilizar el espacio aéreo como vía de salida, se vean forzados a buscar alternativas por tierra, lo que saturaría puntos críticos como Cúcuta.

El exfuncionario alertó que la suspensión de operaciones de los operadores aéreos, aunque es una decisión de las compañías, podría llevar a una «situación muy complicada de conectividad», convirtiendo a la aviación en un instrumento que «genere presiones colaterales en los flujos de personas o de carga» en las fronteras colombianas.

París enfatizó que la comunidad internacional debe intervenir para evitar que la restricción aérea se intensifique. El exdirector recordó que esta no es la primera vez que se emiten alertas en el espacio aéreo (mencionando casos como el 11 de septiembre en EE UU, Qatar en 2017 y entre Europa y Asia en 2022) y sostuvo que las Naciones Unidas deben actuar de forma inmediata.

«Las Naciones Unidas tienen que intervenir en la restricción aérea y crear ‘corredores’ ya que ellos tienen experiencia en un espacio de conflicto, son ellos los que tienen que actuar porque esto no afecta solo la relación de Colombia y Venezuela, sino de todo el hemisferio», afirmó París.

Finalmente, destacó que Colombia tiene una posición privilegiada para liderar un esfuerzo a través de la ONU y «mantener una conectividad», con el objetivo de contener la situación y evitar que el conflicto escale.

Noti/Imágenes   

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Inserción Publicitaria, Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube, El Zulia TV  y www.econoticiasfai.org

Por Amenhotep Planas Raga

Nuestro editor es licenciado en comunicación social con maestría en ciencias de la comunicación y doctorante en ciencia política. Filólogo y comunicológo.

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna