Antonio de Lisio, profesor titular de Geología en la Universidad Central de Venezuela (UCV) e investigador del Centro de Estudios de Desarrollo, habló sobre las alarmantes consecuencias del cambio climático, recordando que este fenómeno global se traduce en un aumento de la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como olas de calor extremo y lluvias torrenciales que desencadenan inundaciones devastadoras.

El profesor afirmó que, aunque el cambio climático puede parecer un desastre natural incontrolable, gran parte de su impacto se debe a la intervención humana en el medio ambiente.

La urbanización desmedida y la falta de planificación han llevado a muchas comunidades a asentarse en zonas vulnerables, específicamente en áreas prohibidas a menos de 200 metros del océano. A pesar de las leyes ambientales diseñadas para proteger a estas poblaciones, la negligencia y el incumplimiento de éstas han puesto en riesgo no solo sus viviendas, sino también sus vidas.

De Lisio invitó a la reflexión sobre la responsabilidad colectiva que todos tenemos en la gestión del entorno. “Es fundamental respetar las normativas ambientales, y reubicar a aquellos que viven en zonas de alto riesgo”, aseguró en el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias.

Además, propuso soluciones innovadoras, como la creación de espacios verdes en nuestras ciudades, que no solo ayudarían a mitigar el efecto del calor extremo, sino que también mejorarían la calidad de vida urbana.

En un mundo donde el cambio climático se ha convertido en una realidad ineludible, el mensaje de Antonio de Lisio es claro: se debe actuar con urgencia y responsabilidad para proteger el entorno y garantizar un futuro sostenible.

Por Yujath Barrios | Radio Fe y Alegría Noticias.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna