Procedieron a la destrucción de 1.500 kilos de marihuana procesada y cuatro viveros de plántulas de donde extraen el referido narcótico. Con esta acción se reconoce que en el Zulia se cultivan este tipo de sembradíos y se procesan y trafican drogas.

Una plantación de marihuana que abarcaba 6 hectáreas de la Sierra de Perijá (Zulia) fueron destruidas por agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

Detalles de ese procedimiento fueron expuestos el jueves por el mayor general Rubén Belzares Escobar, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, quien precisó que el sembradío estaba enmascarado con cultivo de frijol.

Belzares Escobar igualmente informó que procedieron a la destrucción de 1.500 kilos de marihuana procesada y cuatro viveros de plántulas de donde extraen el referido narcótico. También destruyeron ocho campamentos Tancol (Terroristas Armados, Narcotraficantes Colombianos) con capacidad logística para el sostenimiento de 90 efectivos.

Tal reporte lo ofreció Belzares Escobar al recibir un pase televisivo del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien realizó el jueves un balance la Operación Estratégica Escudo Bolivariano. 

‘’En Venezuela ni hay cultivos, ni hay procesamiento, ni hay lavado de activos, no hay carteles’’, recalcó Padrino López quien se encontraba en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda desde donde también le dio la palabra al mayor general  Juan Ernesto Sulbarán Quintero, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redi), responsable de la Operación Cumanagoto 200.

A su turno, Sulbarán Quintero dijo que las fuerzas militares y policiales están desplegadas en los 15 municipios del estado Sucre a través de 60 Unidades de Reacción Rápida (Urra).

Entre los frutos de esa operación, Sulbarán Quintero destacó la destrucción de 14 bases logísticas que eran usadas para actividades del narcotráfico. También refirió la retención de 12 embarcaciones, 9 mil litros de combustible y el decomiso de 12 armas de fuego.

Igualmente ofreció un reporte el general Leonel Sojo Rada, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Amazonas y responsable de la operación Neblina 200. Montado en una embarcación que navegaba el Orinoco, Sojo Rada informó que durante los últimos 15 días destruyeron siete campamentos de minería ilegal ubicados en el Parque Nacional Yapacana (Amazonas).

En esa área incautaron 23 mil litros de gasolina, 6.800 litros de gasoil, 4 motos, 3.500 metros de manguera, 145 bombas de succión de agua, dos armas de fuego calibre 22 mm, 800 metros de tuberías PVP, 70 alfombras usadas como tamiz y la detención de cuatro sujetos que practicaban la minería ilegal.

Al concluir la intervención de Sojo Rada, Padrino López comentó que en Amazonas se han detectado la presencia de droga en el sector de Maroa. Recalcó que la Fanb está defendiendo la soberanía en la Amazonía venezolana impidiendo la instalación de grupos irregulares como el Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Yo les digo a esos grupos que operan por allí: tampoco se equivoquen con nosotros; estamos dispuestos a defender nuestra soberanía…el que esté operando por allí, terroristas, narcotraficantes, con origen colombiano, salga del territorio venezolano, este no es su suelo’’, emplazó el Ministro.

Otras operaciones en marcha

San Román 200 (Para bloquear esa ruta del narcotráfico colombiano que pasa por la Península de Paraguaná)

Zona Binacional N 1 (Zulia y Táchira). a.-Guajira 200; b.-Sierra de Perijá; c.-Catatumbo 200; d.-Táchira

Meta 200 (Narcotráfico. Apure Zaraza 200 (Despliegue en 15 municipios de Guárico, contra bandas criminales que pretenden organizarse, cohesionarse. “Es una presión constante aquí…estamos teniendo éxito, un éxito rotundo’’, dijo el Ministro)

Pijiguaos 200 (Porque se han pasado para acá unos grupos terroristas narcotraficantes del ELN y de las Farc)

Neblina 200 (Amazonas. Narcotráfico)

Sifontes 200 (Delta Amacuro, Monagas. Preparación de vías, de infraestructura y desarrollo integral)

Cumanagoto 200 (Narcotráfico. Sucre)

 Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna