Las gobernaciones de Gaza del Norte y Ciudad de Gaza presentaron los mayores daños proporcionales con 94% y 91%, respectivamente como resultado de los ataques defensivos de Israel.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó el viernes un informe que revela que el 87% de las tierras de cultivo en la Franja de Gaza fueron dañadas durante la agresión de las fuerzas israelíes.
El reporte, elaborado junto al Centro de Satélites de las Naciones Unidas, presenta un nuevo análisis geoespacial que muestra daños extensos y cada vez mayores en el sector agrícola de la Franja de Gaza.
«Los resultados muestran la destrucción generalizada de tierras de cultivo, invernaderos, pozos de riego y otras infraestructuras agrícolas, activos esenciales para la producción de alimentos y el sustento de la población. En general, la base agrícola de Gaza ha quedado devastada», indicó el ente en su portal web.
Según el análisis, los daños a las tierras de cultivo aumentaron de un 80% en abril pasado a 87% a finales de septiembre. La FAO precisó que esta tendencia refleja la destrucción continua y reiterada de tierras y bienes agrícolas.
«También se ha observado una tendencia al alza en los daños a los invernaderos, que aumentaron del 71 por ciento en abril al 80 por ciento en octubre. La Gobernación de Gaza ha sufrido pérdidas totales, mientras que el norte de Gaza ha experimentado una destrucción casi completa», añadió.
Con respecto a los pozos agrícolas, vitales para el riego, el ente acotó que los daños han empeorado al incrementar de un 83% en abril pasado a casi un 87% para finales de septiembre, afectando aún más la capacidad de Gaza para mantener la producción agrícola y ganadera
La directora general adjunta de la FAO, Beth Bechdol, enfatizó que «como muestran las imágenes satelitales, la magnitud de la destrucción de tierras agrícolas en Gaza ha mermado gravemente la capacidad de la zona para producir alimentos».
«Sin embargo, el alto el fuego ha abierto una oportunidad. Se necesita apoyo urgente para rehabilitar las tierras agrícolas y la infraestructura, permitir que los agricultores reanuden la producción de alimentos frescos y reconstruir los sectores pesquero y ganadero, ya que la recuperación de estos sistemas es fundamental para proteger los medios de subsistencia y garantizar que las familias puedan alimentarse», agregó.
Destrucción generalizada de activos agrícolas
El análisis arrojó que las gobernaciones de Gaza del Norte y Ciudad de Gaza presentaron los mayores daños proporcionales con 94% y 91%, respectivamente, mientras que Jan Yunis tiene la mayor superficie total afectada con más de 3.500 hectáreas.
Además, afirmaron que los daños son graves en todas las categorías de cultivos, entre ellos los frutales y árboles frutales con 89%, los cultivos extensivos con 88% y las hortalizas con 80% y los olivares con 90%, siendo la categoría más afectada.
En el caso de los invernaderos, los daños equivalen a más de mil hectáreas perdidas en las gobernaciones de la Franja de Gaza, incluidas Deir al-Balah, Gaza, Jan Yunis, Gaza Norte y Rafah. En la gobernación de Gaza, el 100% de los invernaderos quedaron destruidos, mientras que en Gaza Norte hay un 99,8% de daños.
Entre las instalaciones agrícolas más afectadas están 962 granjas avícolas dañadas, 924 graneros domésticos y 689 granjas de ovejas; Jan Yunis es el territorio que registra el mayor número de estructuras dañadas.
Pese al alto al fuego acortado entre Israel y el movimiento de resistencia palestina, Hamás, que entró en vigencia el pasado 10 de octubre, las fuerzas ocupantes han seguido atacando al pueblo palestino.
De acuerdo con el reciente balance de las autoridades, 68.858 palestinos han sido asesinados y otros 170.664 resultaron heridos durante los ataques de las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
