El presidente de Fedecámaras Zulia, Felipe Capozolo, junto a su gerente de medios, Amanda Gómez, visitó la ciudad de Maracaibo para participar en una intensa jornada que incluyó la asistencia al foro de megatendencias en la Universidad José Gregorio Hernández, y encuentros con gremios empresariales como la Cámara de Comercio y la Cámara Inmobiliaria del estado Zulia. El motivo central de su presencia fue la presentación del «Plan Nacional de Inversión y Empleo», un proyecto estratégico de Fedecámaras diseñado para la expansión productiva, el fomento del empleo y la superación de las dificultades económicas en Venezuela, con una visión de prosperidad a largo plazo para el país.
Este ambicioso plan se estructura en cuatro líneas estratégicas de acción fundamentales. La primera de ellas se enfoca en la Institucionalidad como soporte a las inversiones, lo que implica la modernización legal, la adaptación de la legislación a la economía digital, la simplificación y transparencia de trámites y permisos, una necesaria reforma tributaria, y la promoción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, mediante un diseño de política moderna. El objetivo es crear un marco jurídico equilibrado y facilitador para la actividad empresarial y las inversiones.
La segunda y tercera línea del plan se centran en la Revolución Digital y el Desarrollo de Talento. En el ámbito digital, se propone impulsar una estrategia nacional que coordine políticas públicas para la transformación, no solo digitalizando empresas sino aspirando a un Gobierno Digital. Se contempla la creación de ‘hubs’ y el uso de cámaras y asociaciones como puntos de encuentro entre proyectos e inversionistas. Respecto al talento, se propone un ecosistema de formación y actualización continua, que incluye un sistema de mentorías para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
La cuarta y crucial línea de acción es la Expansión de las Exportaciones, vista como el nuevo modelo de negocio para la economía venezolana. Fedecámaras propone el diseño de una estrategia nacional de exportaciones, así como facilitar el acceso a mercados y la logística, todo bajo una filosofía de Venezuela como país exportador. Se ha lanzado el proyecto de maximizar el potencial exportador, haciendo énfasis en las exportaciones no petroleras, no minerales y no auríferas, enfocándose en el sector productivo privado.
Finalmente, Capozolo subrayó que la institucionalidad es el gran factor de balance y el elemento clave para un desarrollo funcional. Abogó por un marco jurídico que sea desde todo punto de vista facilitador, mencionando que la palabra clave para una institucionalidad que funcione es el acuerdo entre la sociedad y el Estado. Concluyó su intervención rindiendo homenaje a la empresarialidad del estado Zulia, al esfuerzo que realiza por mantenerse productivo y por salir adelante, reafirmando el apoyo de Fedecámaras a sus cámaras y asociaciones afiliadas.
Lcda. Jaira Molano Villalba. CNP 25040 – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV

 
                        