“Existe una posibilidad real de que haya una afluencia incontrolable de refugiados a Bonaire”, advirtió el gobernador John Soliano
John Soliano, gobernador de Bonaire, envió una carta a altos cargos del gobierno de Países Bajos para manifestar su preocupación por el impacto que podría generar la crisis política y social en Venezuela.
La carta fue enviada al mismo tiempo, el 25 de marzo, a los ministros neerlandeses de Defensa, Ruben Pieter Brekelmans; y de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp.
«Existe una posibilidad real de que haya una afluencia incontrolable de refugiados a Bonaire. Ello conlleva los riesgos necesarios para el orden público y la seguridad», dijo Soliano, según una reseña de Crónicas del Caribe.
Lo que más inquieta al gobernador es lo que él describe como una «amenaza militar». Esta preocupación surge a raíz de los recientes cambios en el panorama geopolítico, que a su juicio han alterado las relaciones entre varios países.
Como gobernador, Soliano es responsable de garantizar la seguridad y mantener el orden público en Bonaire. Según él, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, la situación se ha complicado y ahora genera mayor preocupación.
¿Por qué considera posible una confrontación militar?
El gobernador Soliano advirtió que, por primera vez en años, los Países Bajos podrían verse implicados en un conflicto militar de gran magnitud, algo que ya ha sido mencionado por autoridades militares ante el Parlamento neerlandés. Aunque no mencionó directamente el conflicto, todo apunta a la guerra entre Rusia y Ucrania.
«La situación en Venezuela no ha sido incluida en esta evaluación de amenazas. Esto plantea la cuestión de hasta qué punto y de qué manera se organiza la defensa y el apoyo a Bonaire en caso de un ataque a las fronteras territoriales», indicó.
Datos clave
El 8 de enero, el ministro de Defensa, Ruben Pieter Brekelmans, estuvo en Aruba, donde analizó junto con las autoridades locales cómo podría afectar a la isla la crisis política venezolana. En paralelo, el canciller Caspar Veldkamp expresó a los gobiernos de Curazao y Aruba su preocupación por las consecuencias de la situación en Venezuela después de las elecciones del 28 de julio.
De acuerdo con datos oficiales, la población de Bonaire ronda los 8.000 habitantes. De ese total, 243 personas fueron identificadas como de origen «no holandés», siendo en su mayoría ciudadanos de Venezuela, Colombia y República Dominicana.
Arsenio Martinez / pasante – Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news