¿Los asilados en la embajada de Argentina salieron de la sede diplomática? Lo que se sabe
Desde agosto de 2024, la embajada de Argentina en Caracas ha estado bajo protección brasileña con los asilados tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino por parte del gobierno de Nicolás Maduro
Los asilados en la embajada de Argentina lograron salir de la sede diplomática este martes. Fuentes confirmaron a El Nacional la información.
El periodista David Placer indicó en su cuenta de Instagram que «el equipo de María Corina Machado estaría fuera de la embajada argentina y fuera del país, según varias fuentes cercanas».
Indicó que ampliaría la información en su canal de YouTube, donde indicó que los gobiernos de Estados Unidos e Italia estarían detrás de esta acción. Dijo que el gobierno español estaba al tanto de la información.
«No todos salieron en el mismo momento», dijo Placer.
«Salieron de la embajada de Argentina los que quedaban atrapados por la Dgcim», escribió Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, en su cuenta en la red social X.
¿Qué pasó con las asilados en la embajada de Argentina en Caracas?
Desde agosto de 2024, la embajada de Argentina en Caracas ha estado bajo protección brasileña con los asilados tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, en septiembre pasado, Venezuela revocó la autorización a Brasil tras alegar una supuesta planificación de actos terroristas dentro de la sede diplomática.
Posteriormente, el gobierno brasileño anunció que “continuará custodiando y defendiendo los intereses” argentinos hasta que Javier Milei “nomine otro Estado aceptable” para el gobierno de Maduro.
Magallí Meda, jefa del Comando con Venezuela, denunció en enero que el derecho internacional se estaba violando en su situación de asilo en la embajada de Argentina. Desde el 20 de marzo, ella y otros cuatro opositores se encontraban refugiados allí.
Los asilados informaron que agentes policiales controlaban la calle donde está ubicada la embajada “las 24 horas”, lo cual interpretaron como parte de un esquema de “acoso” que infringió “los derechos consagrados en el convenio sobre asilo diplomático de 1954 y la Convención de Viena”.
Noticia en desarrollo…
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news