El aumento de los precios se ha intensificado principalmente porque existe una disparidad significativa entre las tasas del dólar. Este lunes 12 de mayo, la moneda estadounidense se ubicó en el mercado paralelo en 113,51 bolívares, mientras que el oficial se cotizó en 93,04 bolívares, lo que representa una brecha cercana a 22%

La vicepresidenta ejecutiva da plazo a comerciantes para corregir especulación en precios: «Tienen horas para rectificar»

Delcy Rodríguez advirtió que el régimen socialista tomará medidas severas.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez exigió a los comerciantes rectificar la especulación en los precios de productos esenciales, como huevos, pollo y carne, durante su visita a un mercado en Los Frailes de Catia, en Caracas. Esto ocurre en medio de la disparidad en las cotizaciones del dólar paralelo y el oficial en Venezuela.

Rodríguez advirtió que el régimen socialista tomará medidas severas si los comerciantes no corrigen las irregularidades detectadas en el mercado.

“Hemos identificado un patrón de especulación que no puede continuar. Tienen horas para rectificar y corregir, porque si no, tomaremos acciones junto al pueblo. No podemos permitir que se especule contra el pueblo venezolano”, dijo.

Una nota de prensa de la Vicepresidencia de la República indicó que el llamado de Delcy Rodríguez surgió luego de reuniones con el Gabinete Económico y representantes de los sectores comerciales y productivos. Allí, se acordó trabajar para frenar esta situación.

También destacó una jornada de distribución de alimentos que —aseguró— se realiza cada fin de semana en todo el país, como una de las principales herramientas para supuestamente asegurar el acceso de los venezolanos a productos a precios justos.

“En mayo estaremos distribuyendo más de 10.000 toneladas de proteína”, añadió Rodríguez, quien subrayó que todos los productos disponibles en el mercado provienen de la producción nacional.

“Todo lo que estamos viendo aquí es fruto del trabajo de nuestros productores nacionales: cereales, harina de maíz, arroz, azúcar, aceite, proteínas, y legumbres. Es la mano del pueblo trabajador venezolano, de los campesinos y de la agroindustria del país», expresó.

Dólar paralelo y oficial: una disparidad significativa

La especulación se ha intensificado principalmente porque existe una disparidad significativa entre el precio del dólar paralelo y oficial. Este lunes 12 de mayo, el dólar paralelo se ubicó en 113,51 bolívares, mientras que el dólar oficial se cotizó en 93,04 bolívares, lo que representa una brecha cercana a 22%.

Esta disparidad obliga a los comerciantes a ajustar sus precios constantemente, ya que muchos productos y servicios en Venezuela están dolarizados de manera informal. Cuando el dólar paralelo sube, los precios en bolívares tienden a incrementarse para compensar la pérdida de valor de la moneda nacional y cubrir los costos en divisas.

Lcda. Jaira Molano Villalba – CNP 25040 PNI 34.668 @JairaMolanoNews – Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna